Plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la empresa Porcelanato Latino S.A.C. 2023

Descripción del Articulo

El presente informe expone el Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos (PMMRS) de la Planta Porcelatino perteneciente a la empresa Porcelanato Latino S.A.C., tuvo como objetivo cumplir con las leyes ambientales vigentes en el Perú en relación a la Gestión Integral de Residuos Sólidos, indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Velásquez, Dick Álvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El presente informe expone el Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos (PMMRS) de la Planta Porcelatino perteneciente a la empresa Porcelanato Latino S.A.C., tuvo como objetivo cumplir con las leyes ambientales vigentes en el Perú en relación a la Gestión Integral de Residuos Sólidos, indicado en el Decreto Supremo N° 014-2017-Ministerio del Ambiente, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y sus respectivas modificatorias, y el D.S N°017-2015 Ministerio de la Producción (PRODUCE) “Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno”. La metodología del plan describe los procedimientos (medidas y acciones) que se deben desarrollar con el fin de reducir cualquier impacto negativo sobre la salud pública y el medio ambiente, permitiendo establecer un manejo y gestión adecuado de sus residuos, estos procedimientos han sido generados considerando los tipos de residuos, sus características y el potencial de aprovechamiento (valorización de los residuos). Se concluye estableciendo medidas preventivas y de mitigación para actuar en casos de emergencia ya sea en el almacenamiento o manipulación de los residuos sólidos que se generen en la actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).