Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación que hay entre la felicidad y el engagement laboral en trabajadores de una empresa del rubro financiero de Lima Metropolitana, se realizó una investigación con una muestra de 181 trabajadores de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo – correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Engagement Laboral Psicología Positiva Trabajadores Niveles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_d0f75b5166602bdaed52738baa1c0d86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3155 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Hervias Guerra, Edmundo MagnoLázaro Bendezú, Evelin Rosario2019-05-20T23:02:57Z2019-05-20T23:02:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3155Con el objetivo de determinar la relación que hay entre la felicidad y el engagement laboral en trabajadores de una empresa del rubro financiero de Lima Metropolitana, se realizó una investigación con una muestra de 181 trabajadores de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo – correlacional, no experimental y transaccional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de la Felicidad de Lima y la Escala Utrecht de engagement laboral – UWES. Los resultados muestran que la mayoría de trabajadores, el 51.4% son felices (feliz y altamente feliz), el 35.4 % presentan engagement laboral promedio y los trabajadores que son altamente felices tienen una mayor frecuencia en el nivel alto de engagement; asimismo la relación entre ambas variables es directa, positiva moderada y muy significativa (rho=.436 y p=.000). En relación a la comparación según las variables sociodemográficas, se encontró que existen diferencias significativas en la felicidad según el nivel de mando (.008) pero no según sexo, tiempo de permanencia y área de trabajo. Por otro lado, no existen diferencias significativas en el engagement laboral según el sexo, tiempo de permanencia, nivel de mando y área de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFelicidadEngagement LaboralPsicología PositivaTrabajadoresNiveleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Psicología con mención en Psicología OrganizacionalPsicología con mención en Psicología OrganizacionalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo ProfesionalPsicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-5395-151806229554https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf862084https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/1/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf858b54dd1d9835503093f98fe0fd07b5MD51open accessTEXTUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain143896https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/2/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtefa489a8b768f4a50f2625e02a86394cMD52open accessTHUMBNAILUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_LÁZARO_BENDEZÚ_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8910https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/3/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgd8d627bc11893c769cf59372f5bcf410MD53open access20.500.13084/3155oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/31552025-09-01 22:26:21.194open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
title |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana Lázaro Bendezú, Evelin Rosario Felicidad Engagement Laboral Psicología Positiva Trabajadores Niveles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
title_full |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
title_sort |
Felicidad y Engagement Laboral en Trabajadores de una Empresa del Rubro Financiero de Lima Metropolitana |
author |
Lázaro Bendezú, Evelin Rosario |
author_facet |
Lázaro Bendezú, Evelin Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hervias Guerra, Edmundo Magno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Bendezú, Evelin Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Felicidad Engagement Laboral Psicología Positiva Trabajadores Niveles |
topic |
Felicidad Engagement Laboral Psicología Positiva Trabajadores Niveles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Con el objetivo de determinar la relación que hay entre la felicidad y el engagement laboral en trabajadores de una empresa del rubro financiero de Lima Metropolitana, se realizó una investigación con una muestra de 181 trabajadores de ambos sexos. El estudio fue de tipo descriptivo – correlacional, no experimental y transaccional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de la Felicidad de Lima y la Escala Utrecht de engagement laboral – UWES. Los resultados muestran que la mayoría de trabajadores, el 51.4% son felices (feliz y altamente feliz), el 35.4 % presentan engagement laboral promedio y los trabajadores que son altamente felices tienen una mayor frecuencia en el nivel alto de engagement; asimismo la relación entre ambas variables es directa, positiva moderada y muy significativa (rho=.436 y p=.000). En relación a la comparación según las variables sociodemográficas, se encontró que existen diferencias significativas en la felicidad según el nivel de mando (.008) pero no según sexo, tiempo de permanencia y área de trabajo. Por otro lado, no existen diferencias significativas en el engagement laboral según el sexo, tiempo de permanencia, nivel de mando y área de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T23:02:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T23:02:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3155 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3155 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/1/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/2/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3155/3/UNFV_L%c3%81ZARO_BENDEZ%c3%9a_EVELIN_ROSARIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
858b54dd1d9835503093f98fe0fd07b5 efa489a8b768f4a50f2625e02a86394c d8d627bc11893c769cf59372f5bcf410 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259299008512000 |
score |
13.41523 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).