Control interno en el área de cuentas por cobrar en las empresas de ingeniería y construcción
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de los problemas que aquejan a la empresa materia en estudio, que es una empresa contratista dedicada a las operaciones mineras subterráneas. En la actualidad, el Control Interno es una herramienta muy importante en la estructura administr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo empresarial Cobranzas Deudas Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad realizar un análisis de los problemas que aquejan a la empresa materia en estudio, que es una empresa contratista dedicada a las operaciones mineras subterráneas. En la actualidad, el Control Interno es una herramienta muy importante en la estructura administrativa y contable de las empresas, así también el área de cuentas por cobrar de la organización de las empresas por ello, es relevante determinar la calidad del sistema de control interno necesario para esta área contable; en ese sentido, hemos podido encontrar que la empresa JRC Ingeniería y Construcción S.A.C. no cuenta con un Sistema de Control Interno adecuado, los depósitos en efectivo no son depositados en su momento, los documentos por cobrar no se encuentran actualizados, no se realiza supervisiones constantes y las políticas de crédito no son respetadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).