Sistema de procedimiento de control interno de las cuentas por cobrar para la recuperación eficaz de cartera del grupo camaronero Champmar S.A.- Ecuador en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis magistral sobre un “Sistema de Procedimiento de Control Interno de las Cuentas por Cobrar para la Recuperación Eficaz de Cartera del Grupo Camaronero Champmar S.A. – Ecuador en el periodo 2019”, presenta como principal problema ¿De qué manera contribuir a la mejora de las Cuentas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Morán, Michelle Amada
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditoría
Cobranzas y deudas
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis magistral sobre un “Sistema de Procedimiento de Control Interno de las Cuentas por Cobrar para la Recuperación Eficaz de Cartera del Grupo Camaronero Champmar S.A. – Ecuador en el periodo 2019”, presenta como principal problema ¿De qué manera contribuir a la mejora de las Cuentas por Cobrar para la Recuperación Eficaz de Cartera del Grupo Camaronero Champmar S.A. – Ecuador en el periodo 2019? Así mismo el presente estudio es propositivo, el método a emplear es hipotético deductivo, es decir trata de comprobar la hipótesis de manera empírica. El diseño a utilizar es no experimental, no se maniobran las variables, se observan en su estado natural, por lo tanto es descriptiva, porque se describe el objeto de estudio, es decir se recolecta la información y se muestra la situación tal y como es. Las técnicas a emplear son la encuesta la cual será aplicada a 15 colaboradores del área de ventas, crédito y cobranzas y el área de finanzas así mismo este cuestionario contará con una escalada medición Likert, a su vez se empleará como segundo instrumento la entrevista a 5 jefes de las áreas ya mencionadas, por lo tanto, el presente estudio es mixto. En cuanto la validación de los instrumentos se empleó la opinión de los expertos y se utilizó el Alfa de Cronbach para la confiabilidad. El presente estudio finaliza con la aprobación de la hipótesis general en que un sistema de procedimiento de control interno contribuirá a mejorar las Cuentas por Cobrar para la Recuperación Eficaz de Cartera del Grupo Camaronero Champmar S.A. – Ecuador en el periodo 2019, donde se utilizó la prueba T de Student; para las hipótesis alternativas se demostró a través de la prueba Rho de Sperman, demostrando que dicho sistema a utilizar si contribuirá a la mejora del ambiente de control, supervisión y créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).