Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar la efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes adultos con atelectesias en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Felipe entre setiembre - octubre 2016. Métodos: La presente investigación es de corte analítica y tuvo lugar en la Clínica San Felipe. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Fernández, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Atelectasia
Saturación de oxígeno
Frecuencia respiratoria
Ventilación espontánea con aporte de oxígeno
Fisioterapia Respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_cdcd5375151453d536ac35bba5bba7c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2483
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Feijóo Parra, Mitridates Félix OctavioVeliz Fernández, Jorge Luis2018-12-13T14:21:40Z2018-12-13T14:21:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2483Objetivos. Determinar la efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes adultos con atelectesias en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Felipe entre setiembre - octubre 2016. Métodos: La presente investigación es de corte analítica y tuvo lugar en la Clínica San Felipe. La población de estudio fue de 16 adultos mayores con atelectasia; mientras que los datos fueron recolectados mediante una ficha Ad hoc, en la cual, se registraron los datos generales así como los indicadores de tipo de atelectasia determinada por la radiografía, sexo y los parámetros ventilatorios que se tomaron en cuenta: Saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria y ventilación espontánea con aporte de oxígeno inicial y final. Se utilizó el análisis estadístico de la Prueba de T de student para muestras emparejadas, así como representaciones gráficas y tabulares para la descripción de los datos. Resultados. Se pudo hallar que las diferencias de las medias entre la Saturación de oxígeno inicial (84.12%) y final (95%) sí tuvieron diferencia significativa porque dieron un P(T<=t) dos colas 0.00000 < 0.05; para la frecuencia respiratoria también hubo diferencia significativa entre las medias de muestra inicial(32.31 min) y final (18.37 min) dando un P(T<=t) dos colas 0.03164 < 0.05 y finalmente, con respecto a la ventilación espontanea con aporte de oxigeno inicial y final se obtuvo nuevamente diferencias significativas entre la media de la muestra inicial (4.31lt.) y final (0.12lt.) dando un P(T<=t) dos colas 0.00000 < 0.05. Conclusión. La efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes adultos con atelectasia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Felipe entre setiembre – octubre 2016 fue positiva; ya que, todos los resultados mostraron diferencias significativas entre la toma inicial y final.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAdultoAtelectasiaSaturación de oxígenoFrecuencia respiratoriaVentilación espontánea con aporte de oxígenoFisioterapia Respiratoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Fisioterapia CardiorespiratoriaFisioterapia CardiorespiratoriaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadTecnología Medica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5085-551525740609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf666743https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/1/bitstream_1pdf7683b61360517c99e36f00bbeafbb36cMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain71357https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/4/bitstream_4txt923ccc47c1b54caa9b7a698e7ed8be3bMD54open accessimage/jpeg11753https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/5/bitstream_5jpege1d3a68068bc5e922603fce9b57167faMD55open access20.500.13084/2483oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/24832025-09-01 04:56:23.71metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
title Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
spellingShingle Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
Veliz Fernández, Jorge Luis
Adulto
Atelectasia
Saturación de oxígeno
Frecuencia respiratoria
Ventilación espontánea con aporte de oxígeno
Fisioterapia Respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
title_full Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
title_fullStr Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
title_full_unstemmed Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
title_sort Efectividad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con atelectasia de la Clinica San Felipe 2016
author Veliz Fernández, Jorge Luis
author_facet Veliz Fernández, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feijóo Parra, Mitridates Félix Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Fernández, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto
Atelectasia
Saturación de oxígeno
Frecuencia respiratoria
Ventilación espontánea con aporte de oxígeno
Fisioterapia Respiratoria
topic Adulto
Atelectasia
Saturación de oxígeno
Frecuencia respiratoria
Ventilación espontánea con aporte de oxígeno
Fisioterapia Respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivos. Determinar la efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes adultos con atelectesias en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Felipe entre setiembre - octubre 2016. Métodos: La presente investigación es de corte analítica y tuvo lugar en la Clínica San Felipe. La población de estudio fue de 16 adultos mayores con atelectasia; mientras que los datos fueron recolectados mediante una ficha Ad hoc, en la cual, se registraron los datos generales así como los indicadores de tipo de atelectasia determinada por la radiografía, sexo y los parámetros ventilatorios que se tomaron en cuenta: Saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria y ventilación espontánea con aporte de oxígeno inicial y final. Se utilizó el análisis estadístico de la Prueba de T de student para muestras emparejadas, así como representaciones gráficas y tabulares para la descripción de los datos. Resultados. Se pudo hallar que las diferencias de las medias entre la Saturación de oxígeno inicial (84.12%) y final (95%) sí tuvieron diferencia significativa porque dieron un P(T<=t) dos colas 0.00000 < 0.05; para la frecuencia respiratoria también hubo diferencia significativa entre las medias de muestra inicial(32.31 min) y final (18.37 min) dando un P(T<=t) dos colas 0.03164 < 0.05 y finalmente, con respecto a la ventilación espontanea con aporte de oxigeno inicial y final se obtuvo nuevamente diferencias significativas entre la media de la muestra inicial (4.31lt.) y final (0.12lt.) dando un P(T<=t) dos colas 0.00000 < 0.05. Conclusión. La efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes adultos con atelectasia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Felipe entre setiembre – octubre 2016 fue positiva; ya que, todos los resultados mostraron diferencias significativas entre la toma inicial y final.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-13T14:21:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-13T14:21:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2483
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2483/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7683b61360517c99e36f00bbeafbb36c
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
923ccc47c1b54caa9b7a698e7ed8be3b
e1d3a68068bc5e922603fce9b57167fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259320320819200
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).