Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022. El tipo es básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional. El instrumento de recolección fue conformado por un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbarán Torres, Celia Hortencia, Moreno López, Wilder Emilio, Orrego Vásquez, Angélica Bernardina Peregrina, Durand Rueda, Harumi, Zelada Medina, Carla Nicol
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos sociales, periodismo y comunicación
Comunicación asertiva
Educación superior
Enseñanza virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_cd3d5ce460fe53579fd0f4eda5c85cb6
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8643
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Barbarán Torres, Celia HortenciaMoreno López, Wilder EmilioOrrego Vásquez, Angélica Bernardina PeregrinaDurand Rueda, HarumiZelada Medina, Carla Nicol2024-05-21T18:15:22Z2024-05-21T18:15:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8643El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022. El tipo es básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional. El instrumento de recolección fue conformado por un cuestionario de 24 ítems y se encuestó a 52 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social y Sociología). Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una correlación positiva moderada (rs = 0,628) entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2022, por lo que se acepta la hipótesis alternativa. Se concluye que la comunicación asertiva es de vital importancia en la enseñanza-aprendizaje virtual, considerando que el docente debe manejar este tipo de comunicación al interactuar con los estudiantes, por ser estos, el fin superior de la universidad. Por lo que la práctica de la comunicación asertiva, permite al docente entender y comprender los diferentes perfiles y entornos en los cuales se desarrollan los estudiantes.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos sociales, periodismo y comunicaciónComunicación asertivaEducación superiorEnseñanza virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1437_CS_IF.pdfPI2022_1437_CS_IF.pdfBarbarán Torres, Celia Hortencia (FCCSS - Informe de investigación)application/pdf654856https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8643/1/PI2022_1437_CS_IF.pdf184f35713f926e3a0074bc27b2c918b0MD51open access20.500.13084/8643oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86432024-06-02 02:43:00.426open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
title Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
spellingShingle Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
Barbarán Torres, Celia Hortencia
Procesos sociales, periodismo y comunicación
Comunicación asertiva
Educación superior
Enseñanza virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
title_full Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
title_fullStr Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
title_full_unstemmed Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
title_sort Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
author Barbarán Torres, Celia Hortencia
author_facet Barbarán Torres, Celia Hortencia
Moreno López, Wilder Emilio
Orrego Vásquez, Angélica Bernardina Peregrina
Durand Rueda, Harumi
Zelada Medina, Carla Nicol
author_role author
author2 Moreno López, Wilder Emilio
Orrego Vásquez, Angélica Bernardina Peregrina
Durand Rueda, Harumi
Zelada Medina, Carla Nicol
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbarán Torres, Celia Hortencia
Moreno López, Wilder Emilio
Orrego Vásquez, Angélica Bernardina Peregrina
Durand Rueda, Harumi
Zelada Medina, Carla Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos sociales, periodismo y comunicación
Comunicación asertiva
Educación superior
Enseñanza virtual
topic Procesos sociales, periodismo y comunicación
Comunicación asertiva
Educación superior
Enseñanza virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022. El tipo es básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional. El instrumento de recolección fue conformado por un cuestionario de 24 ítems y se encuestó a 52 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social y Sociología). Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una correlación positiva moderada (rs = 0,628) entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2022, por lo que se acepta la hipótesis alternativa. Se concluye que la comunicación asertiva es de vital importancia en la enseñanza-aprendizaje virtual, considerando que el docente debe manejar este tipo de comunicación al interactuar con los estudiantes, por ser estos, el fin superior de la universidad. Por lo que la práctica de la comunicación asertiva, permite al docente entender y comprender los diferentes perfiles y entornos en los cuales se desarrollan los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8643
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8643/1/PI2022_1437_CS_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 184f35713f926e3a0074bc27b2c918b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062783295717376
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).