Comunicación asertiva y enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022. El tipo es básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional. El instrumento de recolección fue conformado por un...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos sociales, periodismo y comunicación Comunicación asertiva Educación superior Enseñanza virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales UNFV 2022. El tipo es básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional. El instrumento de recolección fue conformado por un cuestionario de 24 ítems y se encuestó a 52 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social y Sociología). Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una correlación positiva moderada (rs = 0,628) entre la comunicación asertiva y la enseñanza virtual en docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2022, por lo que se acepta la hipótesis alternativa. Se concluye que la comunicación asertiva es de vital importancia en la enseñanza-aprendizaje virtual, considerando que el docente debe manejar este tipo de comunicación al interactuar con los estudiantes, por ser estos, el fin superior de la universidad. Por lo que la práctica de la comunicación asertiva, permite al docente entender y comprender los diferentes perfiles y entornos en los cuales se desarrollan los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).