Quizizz como herramienta digital en estudiantes de 4to año de secundaria de la IE 3045 José Carlos Mariátegui, 2023
Descripción del Articulo
Ésta investigación tuvo como objetivo describir el uso de la herramienta Quizizz en los estudiantes del 4to año de secundaria de la I.E. 3045 José Carlos Mariátegui. La investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue básica con el diseño de investigación no experimental y de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Quizizz Evaluación Retroalimentación y gamificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Ésta investigación tuvo como objetivo describir el uso de la herramienta Quizizz en los estudiantes del 4to año de secundaria de la I.E. 3045 José Carlos Mariátegui. La investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue básica con el diseño de investigación no experimental y de corte transversal. Lo que permitió realizar la investigación en una muestra censal de 105 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria a quienes se les aplicó un cuestionario con 23 ítems para poder medir la variable Quizizz. Según los resultados obtenidos en la investigación, la distribución de los estudiantes estuvo en mayor porcentaje dentro del nivel alto; es decir, el 86.7% del total de la muestra tiene dominio sobre el uso de la plataforma Quizizz. Por otro lado, se concluye que los estudiantes perciben a la herramienta digital Quizizz como una herramienta de evaluación que les permite interactuar y competir con sus compañeros. Del mismo modo, manifiestan sentirse motivados con el uso de la plataforma Quizizz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).