Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo fue determinar eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de Gastroenterología del Hospital Emergencias Grau – Essalud en el año 2017. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia de un programa educativo cuidados en endoscopia digestiva alta endoscopia digestiva alta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
RUNF_c93bd9a0fc2861c5cb96ce3bdfebc45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3552 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Jáuregui Romero, HildaSierra Mattos, Lupe2019-09-02T15:51:18Z2019-09-02T15:51:18Z2019-05-23https://hdl.handle.net/20.500.13084/3552El Objetivo fue determinar eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de Gastroenterología del Hospital Emergencias Grau – Essalud en el año 2017. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes, teniendo como muestra 49 utilizando el muestreo probabilístico de proporciones para población finita. El instrumento fue validado a través del juicio de expertos. Se utilizó la prueba de concordancia con una proporción de 0.82, teniendo concordancia significativa y la confiabilidad con la prueba de α de Crombach, el cual tuvo un valor > 0.61 por lo que el instrumento fue confiable. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. En la pre evaluación del programa educativo un 63.3% (31) presentan un nivel de conocimiento medio y un 10.2% (5) un nivel bajo; mientras que en la post evaluación el 98% (48) presenta una conocimiento alto y solo 2% (1) un conocimiento medio, teniendo ausente el nivel bajo de conocimiento. Conclusiones. El programa educativo de enfermería para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta fue eficaz en el incremento de conocimientos del paciente. Las áreas evaluadas mostraron una variación significativa positiva; las dimensiones de la preparación, cuidados durante y después de la endoscopia y consentimiento informado aumentaron en nivel de conocimiento en comparaciones con las evaluaciones iniciales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEficacia de un programa educativocuidados en endoscopia digestiva altaendoscopia digestiva altahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Enfermería en Gastroenterología y Endoscopia GastrointestinalEnfermería en Gastroenterología y Endoscopía GastrointestinalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9981-883807712564https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913529https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1138934https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/1/bitstream_1pdfc9549b597204514c877322aa6511e43dMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain73294https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/4/bitstream_4txt7db14723bbe8d24fc1b5e4779c9ae553MD54open accessimage/jpeg9523https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/5/bitstream_5jpeg83785ae1fee86980efe2f0b3224cf45fMD55open access20.500.13084/3552oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35522025-09-01 04:56:22.94metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
title |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
spellingShingle |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 Sierra Mattos, Lupe Eficacia de un programa educativo cuidados en endoscopia digestiva alta endoscopia digestiva alta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
title_full |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
title_fullStr |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
title_sort |
Eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de gastroenterología del hospital emergencias Grau – Essalud en el año 2017 |
author |
Sierra Mattos, Lupe |
author_facet |
Sierra Mattos, Lupe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jáuregui Romero, Hilda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sierra Mattos, Lupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de un programa educativo cuidados en endoscopia digestiva alta endoscopia digestiva alta |
topic |
Eficacia de un programa educativo cuidados en endoscopia digestiva alta endoscopia digestiva alta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El Objetivo fue determinar eficacia de un programa educativo para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta en pacientes adultos jóvenes en el servicio de Gastroenterología del Hospital Emergencias Grau – Essalud en el año 2017. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes, teniendo como muestra 49 utilizando el muestreo probabilístico de proporciones para población finita. El instrumento fue validado a través del juicio de expertos. Se utilizó la prueba de concordancia con una proporción de 0.82, teniendo concordancia significativa y la confiabilidad con la prueba de α de Crombach, el cual tuvo un valor > 0.61 por lo que el instrumento fue confiable. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. En la pre evaluación del programa educativo un 63.3% (31) presentan un nivel de conocimiento medio y un 10.2% (5) un nivel bajo; mientras que en la post evaluación el 98% (48) presenta una conocimiento alto y solo 2% (1) un conocimiento medio, teniendo ausente el nivel bajo de conocimiento. Conclusiones. El programa educativo de enfermería para la aceptación al procedimiento de endoscopia digestiva alta fue eficaz en el incremento de conocimientos del paciente. Las áreas evaluadas mostraron una variación significativa positiva; las dimensiones de la preparación, cuidados durante y después de la endoscopia y consentimiento informado aumentaron en nivel de conocimiento en comparaciones con las evaluaciones iniciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:51:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T15:51:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3552 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3552 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3552/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9549b597204514c877322aa6511e43d cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 7db14723bbe8d24fc1b5e4779c9ae553 83785ae1fee86980efe2f0b3224cf45f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259297998733312 |
score |
13.451642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).