Violencia escolar en adolescentes de 3ro a 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Realicé esta investigación con el objetivo de describir los niveles de la violencia escolar en una muestra de 265 adolescentes de 3ero a 5to de secundaria de la institución educativa pública Benito Juárez, con edades entre 14 a 16 años. El diseño de la presente investigación fue no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Deza, Yanit Mayra Lisha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
conducta violenta
victimización
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Realicé esta investigación con el objetivo de describir los niveles de la violencia escolar en una muestra de 265 adolescentes de 3ero a 5to de secundaria de la institución educativa pública Benito Juárez, con edades entre 14 a 16 años. El diseño de la presente investigación fue no experimental, de tipo descriptivo. Se empleó para la recolección de datos la Escala de Violencia Escolar diseñada por Emler y Reicher. Los resultados reportaron que tanto en el factor conducta violenta como victimización se manifiestan predominantes el nivel medio con 45,3% y 43,4%, seguidos por el nivel alto con 27,9% y 25,3%, respectivamente. Así mismo se encontró que el instrumento posee validez y confiabilidad por consistencia interna. Finalmente se halló que el factor conducta violenta muestra diferencias significativas (p<0.05) según género, demostrando que el género masculino muestra puntajes más elevados en función al rango promedio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).