Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el estudio de caso de un niño de 11 años que presenta problemas con la desobediencia en el ámbito familiar causadas por las inadecuadas pautas de crianza que tiene ambos padres, Se realizó la historia psicológica, así como el análisis funcional de la conducta problema que pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación de conducta economía de fichas reforzamiento positivo castigo negativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_c5843b45dd46e6d1406a156ab0b6d743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3344 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Roca Paucarpoma, Favio JavierTrujillo Barzola, Yanet Miriam2019-07-12T15:02:53Z2019-07-12T15:02:53Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3344El presente trabajo es el estudio de caso de un niño de 11 años que presenta problemas con la desobediencia en el ámbito familiar causadas por las inadecuadas pautas de crianza que tiene ambos padres, Se realizó la historia psicológica, así como el análisis funcional de la conducta problema que presenta el niño, además se realizó el diagnostico funcional de las conductas problemas, la cual permitió que se pueda determinar las conductas en exceso estaba emitiendo por el cual se trabajó con la reducción de tales conductas. Se aplicó un programa de modificación de conducta donde se empezó a registrar la frecuencia de tales conductas quien estuvieron involucrados para ayudar a registrar fueron los padres, ellos inicialmente recibieron psi coeducación para que puedan manejar la conducta del niño, a través de las técnicas conductuales tales como: Economía de fichas, Reforzamiento positivo, Castigo negativo. Los resultados mostraron una disminución de las conductas problemas, esto se evidencio en la etapa de intervención y se mantuvo en la etapa de seguimiento; esto evidencio que las técnicas aplicadas en la modificación de conductas para este caso fueron las más adecuadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVModificación de conductaeconomía de fichasreforzamiento positivocastigo negativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicologia - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-8280-024108460247https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf816598https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/1/bitstream_1pdf8dc40ad411c7f737d41fb172f7eb6464MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain74413https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/4/bitstream_4txt2eb80a9e8859a41dd704c901b7b3a866MD54open accessimage/jpeg8589https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/5/bitstream_5jpegb8dc3f42f85e4847c3932a3af26616cdMD55open access20.500.13084/3344oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/33442025-09-01 04:47:53.724metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
title |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
spellingShingle |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años Trujillo Barzola, Yanet Miriam Modificación de conducta economía de fichas reforzamiento positivo castigo negativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
title_full |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
title_fullStr |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
title_full_unstemmed |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
title_sort |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 11 años |
author |
Trujillo Barzola, Yanet Miriam |
author_facet |
Trujillo Barzola, Yanet Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roca Paucarpoma, Favio Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Barzola, Yanet Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modificación de conducta economía de fichas reforzamiento positivo castigo negativo |
topic |
Modificación de conducta economía de fichas reforzamiento positivo castigo negativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo es el estudio de caso de un niño de 11 años que presenta problemas con la desobediencia en el ámbito familiar causadas por las inadecuadas pautas de crianza que tiene ambos padres, Se realizó la historia psicológica, así como el análisis funcional de la conducta problema que presenta el niño, además se realizó el diagnostico funcional de las conductas problemas, la cual permitió que se pueda determinar las conductas en exceso estaba emitiendo por el cual se trabajó con la reducción de tales conductas. Se aplicó un programa de modificación de conducta donde se empezó a registrar la frecuencia de tales conductas quien estuvieron involucrados para ayudar a registrar fueron los padres, ellos inicialmente recibieron psi coeducación para que puedan manejar la conducta del niño, a través de las técnicas conductuales tales como: Economía de fichas, Reforzamiento positivo, Castigo negativo. Los resultados mostraron una disminución de las conductas problemas, esto se evidencio en la etapa de intervención y se mantuvo en la etapa de seguimiento; esto evidencio que las técnicas aplicadas en la modificación de conductas para este caso fueron las más adecuadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-12T15:02:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-12T15:02:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3344 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3344/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8dc40ad411c7f737d41fb172f7eb6464 df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 2eb80a9e8859a41dd704c901b7b3a866 b8dc3f42f85e4847c3932a3af26616cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259299093446656 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).