Programa de modificación de conducta para la desobediencia de un niño de 5 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es el estudio de caso de un niño de cinco años que muestra problemas con la desobediencia en el ámbito familiar, debido a las inadecuadas pautas de crianza que tienen ambos padres. De acuerdo el problema presentado, se optó por realizar la historia psicológica, así como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación de conducta Desobediencia Coste de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico es el estudio de caso de un niño de cinco años que muestra problemas con la desobediencia en el ámbito familiar, debido a las inadecuadas pautas de crianza que tienen ambos padres. De acuerdo el problema presentado, se optó por realizar la historia psicológica, así como el análisis funcional de la conducta problema que presenta el niño, además se realizó el diagnóstico funcional de las conductas problema. Se aplicó un programa de modificación de conducta en el cual se realizó hizo una evaluación de entrada donde se identificaron las conductas en exceso, la aplicación del programa de intervención que incluyen las técnicas de modificación de conductas y evaluación de salida. Las técnicas empleadas fueron reforzamiento diferencial de otras conductas y coste de respuesta. Los resultados demostraron la eficacia del tratamiento, pudiéndose observar a través de la disminución de las conductas problemas en la etapa de intervención y se mantuvo en la etapa de seguimiento; esto evidenció que las técnicas aplicadas en la modificación de conductas para este caso fueron las más adecuadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).