Niveles de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera, distrito de el Agustino
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera, del distrito de El Agustino. Sus objetivos específicos son: Cuantificar el aporte de plomo en el suelo proveniente de los contaminantes sólidos sedimentables, determinar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plomo Suelo Contaminantes sólidos sedimentables Contaminación del suelo toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera, del distrito de El Agustino. Sus objetivos específicos son: Cuantificar el aporte de plomo en el suelo proveniente de los contaminantes sólidos sedimentables, determinar la concentración de plomo en los suelos y analizar las concentraciones de plomo obtenidas comparándolas con parámetros y normativas nacionales e internacionales. La metodología utilizada para la determinación de contaminantes sólidos sedimentables fue el método pasivo de placas receptoras, asimismo para la toma de muestras de suelos se utilizó la metodología establecida en la guía para el muestreo de suelos del Ministerio del Ambiente y para determinar las concentraciones de plomo en el suelo y en contaminantes sólidos sedimentables, el método empleado fue el de espectrofotometría de absorción atómica en laboratorio. Como resultado se obtuvo la concentración de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera obteniéndose para la estación de Invierno un valor promedio de 104.2 mg/kg, superando el 14 puntos el Valor guía establecido por la OMS (25 mg/kg) y en 5 el Estándar nacional de calidad ambiental para suelos (140 mg/kg) y para la estación de Primavera un valor promedio de 84.07 mg/kg, superando en 13 puntos de muestreo el Valor guía de la OMS y en 1 el Estándar nacional de calidad ambiental para suelos (140 mg/kg). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).