Remoción de plomo mediante la electrorremediación en los suelos de la zona agrícola Roma Baja, Carabayllo 2019
Descripción del Articulo
La contaminación por plomo en los campos de cultivos es un peligro a la salud de los seres humanos y a los animales ya que se incorpora al sistema por medio de la cadena trófica y otros medios de contaminación. Las aguas del río Chillón son fuentes de vida para la población de Lima norte sin embargo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrorremediación Suelos - Descontaminación Plomo - Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación por plomo en los campos de cultivos es un peligro a la salud de los seres humanos y a los animales ya que se incorpora al sistema por medio de la cadena trófica y otros medios de contaminación. Las aguas del río Chillón son fuentes de vida para la población de Lima norte sin embargo por la presencia de la minería en la cuenca alta del valle del mismo nombre, piscigranjas, industrias y desembocaduras de desagües descargan directamente al río, estos factores tienen un impacto altamente negativo, puesto que contaminan las aguas y estas a su vez son utilizadas para riego de los cultivos del valle produciendo problemas de salud pública producidas por la contaminación de los suelos agrícolas. La problemática que se presenta en este trabajo de investigación es la presencia de plomo en los suelos agrícolas de Roma Baja ubicado en el distrito de Carabayllo, los mismos que presentan valores supriores a los Estándares de Calidad Ambiental para Suelos, la muestra RB presentó 99.7 kg/mg de contaminante, es por tal razón que se planteó esta técnica de remoción de plomo como alternativa de solución. La electrorremediación es la técnica donde se utiliza la corriente eléctrica acompañada de electrodos y adicionando algún tipo de electrolito para la movilización de los aniones y cationes, es por tal motivo que se trabajó a nivel laboratorio para determinar el porcentaje de remoción de plomo. Para la elaboración del experimento se dividió en tres etapas (27 unidades experimentales) donde cada etapa comprendía 9 unidades experimentales, las cuales fueron sometidas a diferentes tiempos e intensidad de corriente. Para el desarrollo se utilizó 45 kg de muestra de suelo agrícola, 57 electrodos de acero, dos tipos de electrolitos orgánicos como es el ácido acético y el acetato de amonio ambos a 0.001 M, las celdas fueron de polietileno de alta densidad. Después de aplicar las tres etapas, se pudo hacer las comparaciones para determinar el porcentaje de remoción, el resultado se presentó en la tercera etapa de tratamiento con un tiempo de 30 minutos a 30V se logró una mayor remoción de 55.99% en relación al ECA de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).