Sistema de electrorremediación con arreglo lineal para remoción de metales pesados de suelos contaminados caso San Miguel de Viso

Descripción del Articulo

La comunidad de San Miguel de Viso, ubicado en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, Región Lima, posee suelos de uso agrícola los cuales se encuentran contaminados por metales pesados producto de los pasivos ambientales mineros generados por la actividad minera en esta localidad. Por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casazola Casazola, Joel Alexi, Purca Segura, Anthony Joel, Valle Alvarado, Yender Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrorremediación con arreglo lineal
Solución humectante
Tiempo
Suelos
Metales
Plomo
Zinc
Cobre
Ácido Nítrico
Ácido Fosfórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La comunidad de San Miguel de Viso, ubicado en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, Región Lima, posee suelos de uso agrícola los cuales se encuentran contaminados por metales pesados producto de los pasivos ambientales mineros generados por la actividad minera en esta localidad. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de un sistema de electrorremediación con arreglo lineal en la remoción de los metales pesados: cobre (Cu), plomo (Pb) y zinc (Zn) presentes en los suelos de uso agrícola de la comunidad de San Miguel de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, Región Lima. Para dicho fin se inició con la caracterización del suelo contaminado, para luego determinar la influencia de la solución humectante y el tiempo de tratamiento en la remoción de metales pesados Cu, Pb y Zn. Se utilizó como soluciones humectantes de suelo el ácido nítrico y ácido fosfórico a concentración 0,1 M, así como ácido nítrico 0,05 M para el control del pH del compartimiento catódico. Los resultados indicaron que la aplicación del sistema electroquímico con arreglo lineal disminuye la concentración de Cu, Pb y Zn hasta un 35%, 51% y 37% respectivamente. Así mismo las soluciones humectantes, ácido nítrico y ácido fosfórico, no presentaron diferencias significativas entre sí en la remoción del porcentaje del Cu, Pb y Zn, con respecto a la eficiencia. Sin embargo, el tiempo de remoción si influyó significativamente en el porcentaje de remoción de Pb, Zn y Cu, siendo el tiempo óptimo de remediación de 10 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).