Intervencion cognitiva conductual en una mujer adulta con dependencia emocional

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es la realización de un estudio de caso psicológico de una mujer de 32 años que presenta síntomas relacionados a la dependencia emocional hacia su expareja. Se realizaron 14 sesiones enfocadas en la terapia cognitivo conductual, la duración de las sesiones terapéuticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, Edison Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Dependencia emocional
Terapia cognitivo conductual
Resolución de conflictos
Toma de decisiones
Reestructuración cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es la realización de un estudio de caso psicológico de una mujer de 32 años que presenta síntomas relacionados a la dependencia emocional hacia su expareja. Se realizaron 14 sesiones enfocadas en la terapia cognitivo conductual, la duración de las sesiones terapéuticas fue de aproximadamente una hora de duración por sesión. Asimismo, se elaboró como plan de tratamiento un programa de intervención cognitivo conductual el cual tuvo como objetivo el disminuir los síntomas de la dependencia emocional a través de las técnicas de reestructuración cognitiva, psicoeducación, técnicas de resolución de conflictos, control de impulsos y toma de decisiones, de igual forma se realizó entrenamiento en habilidades sociales con la finalidad de que la paciente pueda desarrollar un estilo de comunicación asertiva y logre su autonomía. Los resultados del presente caso psicológico fueron favorables, siendo que la paciente logro disminuir de forma significativa los síntomas asociados a la dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).