Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon.
Descripción del Articulo
Al hablar de “función ejecutiva” hablamos de una serie de procesos cognitivos que se sustentan por una serie de actividades que se dan en los lóbulos frontales encargadas de organizar, planificar, establecer metas y tomar decisiones. Investigaciones sobre lesiones en el área frontal del cerebro ocas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Función ejecutiva Programa de estimulación neuropsicológica Lóbulo frontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_c253800af96604e3a6d5d047128f88c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4380 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Herrera Pino, Agnes DanielAlbújar Chávez, Pahola Raquel2020-10-15T03:30:20Z2020-10-15T03:30:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/4380Al hablar de “función ejecutiva” hablamos de una serie de procesos cognitivos que se sustentan por una serie de actividades que se dan en los lóbulos frontales encargadas de organizar, planificar, establecer metas y tomar decisiones. Investigaciones sobre lesiones en el área frontal del cerebro ocasionan dificultades en el control, organización o coordinación de funciones cognitivas, y conductas desadaptadas al entorno, especialmente emocionales y sociales. En la presente investigación tengo como objetivo aplicar un programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa ESLABON, a un niño de 10 años, el cual ha sido diagnosticado con trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el que al ser evaluado presenta dificultades en las funciones ejecutivas y en la atención, cabe resaltar que es importante plantear programas de intervención que puedan ayudar a superar estas dificultades y tengan que ver con nuestra realidad, asimismo poner a disposición estos programas a los distintos profesionales e investigadores en el campos de la psicológica, finalmente propongo causar impacto creando una actitud positiva en el área de la Neuropsicología proporcionando material de trabajo, con el fin de que se tome en cuenta la importancia de las funciones ejecutivas y atención así como de su posible recuperación, mediante un tratamiento adecuado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFunción ejecutivaPrograma de estimulación neuropsicológicaLóbulo frontalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en NeuropsicologíaNeuropsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicologia - Modalidad Presencial2578467909182271https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313029https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadSilva Díaz, LelizardoFlores Vásquez, ElizabethCastillo Gómezo, Gorqui Baldomeroapplication/pdf1105270https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/1/bitstream_1pdfb74365107982868dedf7bafd983b1bedMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain84833https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/4/bitstream_4txt942f724f107acebf0601f48c1ecfb281MD54open accessimage/jpeg9231https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/5/bitstream_5jpeg65ae51eba547fd86811a0c741952efdaMD55open access20.500.13084/4380oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/43802025-09-01 04:56:21.519metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| title |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| spellingShingle |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. Albújar Chávez, Pahola Raquel Función ejecutiva Programa de estimulación neuropsicológica Lóbulo frontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| title_full |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| title_fullStr |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| title_full_unstemmed |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| title_sort |
Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon. |
| author |
Albújar Chávez, Pahola Raquel |
| author_facet |
Albújar Chávez, Pahola Raquel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Pino, Agnes Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albújar Chávez, Pahola Raquel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Función ejecutiva Programa de estimulación neuropsicológica Lóbulo frontal |
| topic |
Función ejecutiva Programa de estimulación neuropsicológica Lóbulo frontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Al hablar de “función ejecutiva” hablamos de una serie de procesos cognitivos que se sustentan por una serie de actividades que se dan en los lóbulos frontales encargadas de organizar, planificar, establecer metas y tomar decisiones. Investigaciones sobre lesiones en el área frontal del cerebro ocasionan dificultades en el control, organización o coordinación de funciones cognitivas, y conductas desadaptadas al entorno, especialmente emocionales y sociales. En la presente investigación tengo como objetivo aplicar un programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa ESLABON, a un niño de 10 años, el cual ha sido diagnosticado con trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el que al ser evaluado presenta dificultades en las funciones ejecutivas y en la atención, cabe resaltar que es importante plantear programas de intervención que puedan ayudar a superar estas dificultades y tengan que ver con nuestra realidad, asimismo poner a disposición estos programas a los distintos profesionales e investigadores en el campos de la psicológica, finalmente propongo causar impacto creando una actitud positiva en el área de la Neuropsicología proporcionando material de trabajo, con el fin de que se tome en cuenta la importancia de las funciones ejecutivas y atención así como de su posible recuperación, mediante un tratamiento adecuado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-15T03:30:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-15T03:30:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4380 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4380 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4380/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b74365107982868dedf7bafd983b1bed d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 942f724f107acebf0601f48c1ecfb281 65ae51eba547fd86811a0c741952efda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259315805650944 |
| score |
13.977153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).