Estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en un niño con TDAH
Descripción del Articulo
El fin de este trabajo académico fue demostrar la efectividad de un programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas de fluidez verbal, control atencional, flexibilidad cognitiva, planificación y control inhibitorio en un niño de 8años con TDAH. Los instrumentos de evaluación qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones ejecutivas Trastorno de déficit de atención con hiperactividad Estimulación neuropsicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El fin de este trabajo académico fue demostrar la efectividad de un programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas de fluidez verbal, control atencional, flexibilidad cognitiva, planificación y control inhibitorio en un niño de 8años con TDAH. Los instrumentos de evaluación que se aplicaron fueron la Escala de inteligencia de Wechler para niños IV (WISC-IV), Test de Percepción de Diferencias – Revisado (CARAS-R.), Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN), Escala de maduración social de Vineland (VINELAND), Test del dibujo de la figura humana, Test del dibujo de la familia de Corman. Después de las 48 sesiones bajo la técnica de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas, los resultados del pos test han demostrado cambios significativos en las áreas y funciones ejecutivas deterioradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).