Programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa Eslabon.

Descripción del Articulo

Al hablar de “función ejecutiva” hablamos de una serie de procesos cognitivos que se sustentan por una serie de actividades que se dan en los lóbulos frontales encargadas de organizar, planificar, establecer metas y tomar decisiones. Investigaciones sobre lesiones en el área frontal del cerebro ocas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albújar Chávez, Pahola Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función ejecutiva
Programa de estimulación neuropsicológica
Lóbulo frontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Al hablar de “función ejecutiva” hablamos de una serie de procesos cognitivos que se sustentan por una serie de actividades que se dan en los lóbulos frontales encargadas de organizar, planificar, establecer metas y tomar decisiones. Investigaciones sobre lesiones en el área frontal del cerebro ocasionan dificultades en el control, organización o coordinación de funciones cognitivas, y conductas desadaptadas al entorno, especialmente emocionales y sociales. En la presente investigación tengo como objetivo aplicar un programa de estimulación neuropsicológica de las funciones ejecutivas y de la atención, basado en la aplicación modificada del programa ESLABON, a un niño de 10 años, el cual ha sido diagnosticado con trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el que al ser evaluado presenta dificultades en las funciones ejecutivas y en la atención, cabe resaltar que es importante plantear programas de intervención que puedan ayudar a superar estas dificultades y tengan que ver con nuestra realidad, asimismo poner a disposición estos programas a los distintos profesionales e investigadores en el campos de la psicológica, finalmente propongo causar impacto creando una actitud positiva en el área de la Neuropsicología proporcionando material de trabajo, con el fin de que se tome en cuenta la importancia de las funciones ejecutivas y atención así como de su posible recuperación, mediante un tratamiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).