Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico estuvo orientado a optimizar el desempeño de los profesores de la I.E Simón Bolívar, ubicado en el Cercado de Lima. Se observó que durante las clases, los docentes no demostraban el ejercicio de su práctica pedagógica en el aula con los desempeños que se esperaba que de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pareja, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Monitoreo Pedagógico
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_c233118f67ca04eab6894ab439587f80
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4393
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
title Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
spellingShingle Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
Quispe Pareja, Marleni
Acompañamiento
Monitoreo Pedagógico
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
title_full Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
title_fullStr Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
title_full_unstemmed Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
title_sort Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018
author Quispe Pareja, Marleni
author_facet Quispe Pareja, Marleni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Elera, Juan Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pareja, Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento
Monitoreo Pedagógico
Desempeño Docente
topic Acompañamiento
Monitoreo Pedagógico
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo académico estuvo orientado a optimizar el desempeño de los profesores de la I.E Simón Bolívar, ubicado en el Cercado de Lima. Se observó que durante las clases, los docentes no demostraban el ejercicio de su práctica pedagógica en el aula con los desempeños que se esperaba que desarrollen, entré ellos; no abordaron los problemas de involucramiento de los estudiantes; no promovieron la creatividad, el razonamiento y el pensamiento crítico, no evaluaron el avance progresivo de los aprendizajes para la retroalimentación, no propiciaron un ambiente de proximidad y respeto; no regulan el comportamiento de los estudiantes positivamente; esto se debió a la ausencia de un plan de Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico que estuvo a cargo del equipo directivo Luego de haber obtenido los resultados del logro de los aprendizajes de los alumnos, se hallaron cifras desfavorables; entonces se ejecutó un plan anual de Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico con la asistencia técnica del equipo directivo donde se llevó un monitoreo integral bajo el enfoque crítico reflexivo. Durante las visitas al aula que realizaron el equipo directivo a los distintos docentes de las distintas áreas se observó que existió una mayor cantidad de docentes que se encontraban los niveles de logro: insatisfactorio y en proceso es decir la mayoría no obtuvo un desempeño satisfactorio ni destacado. Esto generó preocupación por el equipo directivo de la institución educativa, quienes plantearon planes de mejora. Por otro lado, es importante señalar que la mayoría de docentes conocieron sus niveles de logro entre ellos, como nivel más alto, el destacado, seguido del satisfactorio, asimismo, el nivel en proceso y finalmente, el nivel insatisfactorio; los docentes mostraron preocupación, apertura al cambio y al trabajo colegiado entre las distintas áreas; porque de lo contrario, los resultados de los estudiantes en el logro de los aprendizajes, continuarían siendo desfavorables. Es preciso destacar que durante el año 2018 se aplicó un instrumentos de monitoreo (ficha de monitoreo) en tres momentos (inicio-proceso-salida) con la meta de mejorar el nivel de desempeño de los docentes y lograr niveles óptimos de aprendizaje en los escolares.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-21T01:55:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-21T01:55:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/4393
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/1/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/4/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/5/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 41d69b39ddaa8da99cfbfe7d8767a75e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
5b5cde5c5bc89d86ecea9c6cd8583060
60e5ebc608af6a172a33f7b7602d3f7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259302665945088
spelling Rojas Elera, Juan JulioQuispe Pareja, Marleni2020-10-21T01:55:19Z2020-10-21T01:55:19Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4393El presente trabajo académico estuvo orientado a optimizar el desempeño de los profesores de la I.E Simón Bolívar, ubicado en el Cercado de Lima. Se observó que durante las clases, los docentes no demostraban el ejercicio de su práctica pedagógica en el aula con los desempeños que se esperaba que desarrollen, entré ellos; no abordaron los problemas de involucramiento de los estudiantes; no promovieron la creatividad, el razonamiento y el pensamiento crítico, no evaluaron el avance progresivo de los aprendizajes para la retroalimentación, no propiciaron un ambiente de proximidad y respeto; no regulan el comportamiento de los estudiantes positivamente; esto se debió a la ausencia de un plan de Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico que estuvo a cargo del equipo directivo Luego de haber obtenido los resultados del logro de los aprendizajes de los alumnos, se hallaron cifras desfavorables; entonces se ejecutó un plan anual de Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico con la asistencia técnica del equipo directivo donde se llevó un monitoreo integral bajo el enfoque crítico reflexivo. Durante las visitas al aula que realizaron el equipo directivo a los distintos docentes de las distintas áreas se observó que existió una mayor cantidad de docentes que se encontraban los niveles de logro: insatisfactorio y en proceso es decir la mayoría no obtuvo un desempeño satisfactorio ni destacado. Esto generó preocupación por el equipo directivo de la institución educativa, quienes plantearon planes de mejora. Por otro lado, es importante señalar que la mayoría de docentes conocieron sus niveles de logro entre ellos, como nivel más alto, el destacado, seguido del satisfactorio, asimismo, el nivel en proceso y finalmente, el nivel insatisfactorio; los docentes mostraron preocupación, apertura al cambio y al trabajo colegiado entre las distintas áreas; porque de lo contrario, los resultados de los estudiantes en el logro de los aprendizajes, continuarían siendo desfavorables. Es preciso destacar que durante el año 2018 se aplicó un instrumentos de monitoreo (ficha de monitoreo) en tres momentos (inicio-proceso-salida) con la meta de mejorar el nivel de desempeño de los docentes y lograr niveles óptimos de aprendizaje en los escolares.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAcompañamientoMonitoreo PedagógicoDesempeño Docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de la Institución Educativa Simón Bolívar, Cercado de Lima-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Autoevaluación y Acreditación de Instituciones EducativasAutoevaluación y Acreditación de Instituciones EducativasUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadEducacion - Modalidad Presencial4288088325578881https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico191049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadGambini Castro, Andrés OrestesCastro Valverde, GlidenOlarte Ortiz, María NelaLópez Munguía, OlimpiaORIGINALQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdfQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdfapplication/pdf1581605https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/1/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf41d69b39ddaa8da99cfbfe7d8767a75eMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.txtQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain50464https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/4/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.txt5b5cde5c5bc89d86ecea9c6cd8583060MD54open accessTHUMBNAILQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.jpgQUISPE PAREJA MARLENI - TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9031https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4393/5/QUISPE%20PAREJA%20MARLENI%20-%20%20TITULO%20DE%20SEGUNDA%20ESPECIALIDAD%20PROFESIONAL.pdf.jpg60e5ebc608af6a172a33f7b7602d3f7fMD55open access20.500.13084/4393oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/43932025-09-01 04:56:18.542open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).