Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil

Descripción del Articulo

La violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, especialmente en delitos de índole sexual y en poblaciones vulnerables como es el caso de los niños, niñas y adolescentes requiere una intervención adecuada, oportuna y eficiente tomando en consideración las características de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Santos Jannet Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Delito sexual
Muñecos anatómicos
Re-victimización
Peritaje Psicológico Forense
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_c0cffffdf2e1db539ae74008ae28a9b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4532
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Atuncar Sueng, Dora RosarioBriones Santos Jannet Georgina2021-01-19T20:48:09Z2021-01-19T20:48:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4532La violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, especialmente en delitos de índole sexual y en poblaciones vulnerables como es el caso de los niños, niñas y adolescentes requiere una intervención adecuada, oportuna y eficiente tomando en consideración las características de su etapa de desarrollo evolutivo. El propósito del presente trabajo académico radica en incidir sobre la importancia del uso de elementos que coadyuven a la labor psicológica forense, siendo los muñecos anatómicos un instrumento auxiliar en el proceso de esclarecimiento de los hechos investigados; a través de ellos, el/la menor podrá proporcionar datos sobre la experiencia traumática dentro de un contexto menos estresante, ayudando así a la no re-victimización del menor. Para dicho propósito, se hará la revisión de un caso realizado en la División Médico Legal Lima del Instituto de Medicina Legal correspondiente a una menor presunta víctima del delito de abuso sexual en cuyo proceso de Entrevista Forense se hizo uso de los muñecos anatómicos. En el primer capítulo detallaremos el marco teórico acerca del abuso sexual infantil, definiciones, antecedentes, efectos, respuesta frente a este suceso y abordaje forense tomando en cuenta los lineamientos y protocolos normados por la máxima entidad en materia forense en el Perú como es el Ministerio Público. Seguidamente, en el segundo capítulo, se describirá el Peritaje Psicológico Forense en un caso de abuso sexual infantil en cuyo procedimiento se hizo uso de los muñecos anatómicos, así como el análisis y las conclusiones a las que se arribaron. Como capítulo final, en un tercer capítulo se hará un análisis de la importancia del uso de los muñecos anatómicos en una entrevista forense y los criterios a contemplar para su correcto uso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVViolenciaDelito sexualMuñecos anatómicosRe-victimizaciónPeritaje Psicológico Forensehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicología Forense y CriminologíaPsicología Forense y CriminologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda Especialidad40128885307703595https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCastillo Gomez GorquiFlores Giraldo WenceslaoMurillo Ponte Manuelapplication/pdf1289804https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/1/bitstream_1pdff7cb6aca983c59d21556a75f2215fb3eMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain128363https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/4/bitstream_4txtaa5dea37d9ab00dfc210a618d5cad63fMD54open accessimage/jpeg8182https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/5/bitstream_5jpegf9d2590d8413ae48ae1d30756b8d2a88MD55open access20.500.13084/4532oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/45322025-09-01 04:56:22.734metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
title Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
spellingShingle Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
Briones Santos Jannet Georgina
Violencia
Delito sexual
Muñecos anatómicos
Re-victimización
Peritaje Psicológico Forense
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
title_full Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
title_fullStr Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
title_full_unstemmed Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
title_sort Uso de muñecos anatomicos en la entrevista forense en caso de abuso sexual infantil
author Briones Santos Jannet Georgina
author_facet Briones Santos Jannet Georgina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atuncar Sueng, Dora Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Briones Santos Jannet Georgina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Delito sexual
Muñecos anatómicos
Re-victimización
Peritaje Psicológico Forense
topic Violencia
Delito sexual
Muñecos anatómicos
Re-victimización
Peritaje Psicológico Forense
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, especialmente en delitos de índole sexual y en poblaciones vulnerables como es el caso de los niños, niñas y adolescentes requiere una intervención adecuada, oportuna y eficiente tomando en consideración las características de su etapa de desarrollo evolutivo. El propósito del presente trabajo académico radica en incidir sobre la importancia del uso de elementos que coadyuven a la labor psicológica forense, siendo los muñecos anatómicos un instrumento auxiliar en el proceso de esclarecimiento de los hechos investigados; a través de ellos, el/la menor podrá proporcionar datos sobre la experiencia traumática dentro de un contexto menos estresante, ayudando así a la no re-victimización del menor. Para dicho propósito, se hará la revisión de un caso realizado en la División Médico Legal Lima del Instituto de Medicina Legal correspondiente a una menor presunta víctima del delito de abuso sexual en cuyo proceso de Entrevista Forense se hizo uso de los muñecos anatómicos. En el primer capítulo detallaremos el marco teórico acerca del abuso sexual infantil, definiciones, antecedentes, efectos, respuesta frente a este suceso y abordaje forense tomando en cuenta los lineamientos y protocolos normados por la máxima entidad en materia forense en el Perú como es el Ministerio Público. Seguidamente, en el segundo capítulo, se describirá el Peritaje Psicológico Forense en un caso de abuso sexual infantil en cuyo procedimiento se hizo uso de los muñecos anatómicos, así como el análisis y las conclusiones a las que se arribaron. Como capítulo final, en un tercer capítulo se hará un análisis de la importancia del uso de los muñecos anatómicos en una entrevista forense y los criterios a contemplar para su correcto uso.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T20:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T20:48:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/4532
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/4532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4532/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7cb6aca983c59d21556a75f2215fb3e
d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
aa5dea37d9ab00dfc210a618d5cad63f
f9d2590d8413ae48ae1d30756b8d2a88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259308096520192
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).