Intervención en prevención de discapacidad prenatal en adolescentes, para instituciones educativas públicas Perú-2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Educativa en la Prevención de Discapacidad en Adolescentes, en Estudiantes del Nivel Secundario de la I.E. N° 1233 “Manuel Fernando Cabrel Nicho”, Lurigancho - Lima. A quienes se aplicó el “Programa de Intervención en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Cayo, Jessica Rogelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Adolescente
Conocimientos
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Educativa en la Prevención de Discapacidad en Adolescentes, en Estudiantes del Nivel Secundario de la I.E. N° 1233 “Manuel Fernando Cabrel Nicho”, Lurigancho - Lima. A quienes se aplicó el “Programa de Intervención en Prevención de Discapacidad Prenatal”. Metodología: Investigación de tipo prospectivo, longitudinal, diseño pre experimental. La población está conformada por 100 estudiantes del quinto año de secundaria. Técnica e instrumentos: Encuesta para Actitudes y cuestionario para Conocimientos y Prácticas. Fue validada con juicio de expertos y el Test de confiabilidad de KR-20. Resultados: De los resultados obtenidos, se muestra que la significancia bilateral o p-valor de comparar cada dimensión de conocimientos en las muestras de las pruebas pre test y post test resulta menor al 0,05 (0,00<0,05), lo cual representa que debe rechazarse la hipótesis nula de que los puntajes de conocimiento de pre test y post test son iguales. Conclusión : Debe aceptarse de que sí, existen diferencias entre los resultados obtenidos en conocimientos de las dimensiones luego de aplicar el programa de intervención, con lo cual se infiere que el programa de intervención en prevención de discapacidad prenatal en adolescentes en Instituciones Públicas del Perú, sí resultó efectivo en los alumnos de la muestra analizada en el presente estudio, de la Institución Educativa N° 1233 “Manuel Fernando Cabrel Nicho”, Lurigancho, Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).