Conocimiento y actitud en salud bucal en adolescentes de instituciones educativas estatales
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación entre el conocimiento y actitud en salud bucal en adolescentes de instituciones educativas estatales del Distrito de Tacna, 2019, dado el incremento de enfermedades bucodentales en esta población por lo tanto se busca incrementar las medidas de prevención. Metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1730 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento actitud adolescente salud bucal |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación entre el conocimiento y actitud en salud bucal en adolescentes de instituciones educativas estatales del Distrito de Tacna, 2019, dado el incremento de enfermedades bucodentales en esta población por lo tanto se busca incrementar las medidas de prevención. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo correlacional, prospectivo y de corte transversal. El estudio se realizó en 365 adolescentes de 12 a 16 años de instituciones educativas estatales de nivel secundario, seleccionados al azar, previo consentimiento informado de los padres y escolares. Resultados: Se obtuvo como resultado que los adolescentes presentaron un nivel de conocimiento sobre salud bucal inadecuado con 53.15% seguido de un 46.85% para el nivel adecuado. Sobre la actitud sobre salud bucal, se obtuvo un 83.56% para una actitud positiva y un 16.44% para negativa, no encontrándose relación entre conocimiento y la actitud (p=0.166). Conclusión: Los adolescentes de 12 a 16 años de instituciones educativas estatales del distrito de Tacna, tienen conocimientos inadecuados, pero actitud positiva, comprobándose que no se relaciona el conocimiento y actitud con respecto a la salud bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).