Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo por objetivo implementar medidas de control para prevenir los riesgos químicos ante la exposición a materiales peligrosos dentro del Hospital Alberto Barton Thompson siguiendo los lineamientos establecidos en el Estándar Joint Commission International (JCI) para Hospitales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Nunayalle, Leslie Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotoxicología y química ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNF_bada8abe5ec8a1ef53a2a41eccf4fcd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8109
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Altez Rodríguez, José FelixRosillo Nunayalle, Leslie Karem2024-01-15T02:59:10Z2024-01-15T02:59:10Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8109El presente informe tuvo por objetivo implementar medidas de control para prevenir los riesgos químicos ante la exposición a materiales peligrosos dentro del Hospital Alberto Barton Thompson siguiendo los lineamientos establecidos en el Estándar Joint Commission International (JCI) para Hospitales, con el propósito de prevenir accidentes laborales y garantizar el bienestar de los trabajadores. Los materiales peligrosos son materiales que por su naturaleza pueden causar daño a la salud humana ya que representan un potencial peligro para la persona expuesta. El informe se desarrolló primero identificando los peligros y riesgos, tras ello se realizó la implementación de las medidas de control teniendo en cuenta el Estándar JCI, siendo así que se implementó un plan para la gestión de materiales peligros, realización de un inventario, establecimiento de flujos de actuación en caso de contacto y derrames, instalación de lavaojos portátiles y kits antiderrame, establecimiento de brigadas de emergencia en caso de derrame. Se tuvo como conclusión que las medidas de control aportaron obtener una respuesta inmediata ante un evento por exposición a materiales peligrosos cumpliendo el Principio de Prevención de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ecotoxicología y química ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0009-0000-6714-8876https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAguirre Cordero, RogelioNizama Espinoza, Víctor RaúlMiranda Jara, AngélicaORIGINALUNFV_FIGAE_Rosillo_Nunayalle_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Rosillo_Nunayalle_Titulo_profesional_2023.pdfRosillo Nunayalle, Leslie Karem (FIGAE - Título profesional)application/pdf13924084https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/1/UNFV_FIGAE_Rosillo_Nunayalle_Titulo_profesional_2023.pdfa2f1b8ceacec190776f0b45b803ebd3fMD51open accessREPORTE.pdfREPORTE.pdfReporte de similitudapplication/pdf2149434https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/2/REPORTE.pdf76bf82fa04898f5d902ebb99304d4de2MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1163061https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/3/formulario_autorizacion.pdf3b59a5f2575d0eb5769a97cc24fa19b5MD53metadata only access20.500.13084/8109oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81092025-10-10 17:38:14.237open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
title Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
spellingShingle Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
Rosillo Nunayalle, Leslie Karem
Ecotoxicología y química ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
title_full Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
title_fullStr Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
title_full_unstemmed Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
title_sort Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
author Rosillo Nunayalle, Leslie Karem
author_facet Rosillo Nunayalle, Leslie Karem
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altez Rodríguez, José Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosillo Nunayalle, Leslie Karem
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecotoxicología y química ambiental
topic Ecotoxicología y química ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente informe tuvo por objetivo implementar medidas de control para prevenir los riesgos químicos ante la exposición a materiales peligrosos dentro del Hospital Alberto Barton Thompson siguiendo los lineamientos establecidos en el Estándar Joint Commission International (JCI) para Hospitales, con el propósito de prevenir accidentes laborales y garantizar el bienestar de los trabajadores. Los materiales peligrosos son materiales que por su naturaleza pueden causar daño a la salud humana ya que representan un potencial peligro para la persona expuesta. El informe se desarrolló primero identificando los peligros y riesgos, tras ello se realizó la implementación de las medidas de control teniendo en cuenta el Estándar JCI, siendo así que se implementó un plan para la gestión de materiales peligros, realización de un inventario, establecimiento de flujos de actuación en caso de contacto y derrames, instalación de lavaojos portátiles y kits antiderrame, establecimiento de brigadas de emergencia en caso de derrame. Se tuvo como conclusión que las medidas de control aportaron obtener una respuesta inmediata ante un evento por exposición a materiales peligrosos cumpliendo el Principio de Prevención de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8109
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/1/UNFV_FIGAE_Rosillo_Nunayalle_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/2/REPORTE.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8109/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a2f1b8ceacec190776f0b45b803ebd3f
76bf82fa04898f5d902ebb99304d4de2
3b59a5f2575d0eb5769a97cc24fa19b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697794915532800
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).