Implementación de medidas de control para la prevención de riesgos químicos en el Hospital Alberto Barton Thompson - Callao
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo por objetivo implementar medidas de control para prevenir los riesgos químicos ante la exposición a materiales peligrosos dentro del Hospital Alberto Barton Thompson siguiendo los lineamientos establecidos en el Estándar Joint Commission International (JCI) para Hospitales,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecotoxicología y química ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente informe tuvo por objetivo implementar medidas de control para prevenir los riesgos químicos ante la exposición a materiales peligrosos dentro del Hospital Alberto Barton Thompson siguiendo los lineamientos establecidos en el Estándar Joint Commission International (JCI) para Hospitales, con el propósito de prevenir accidentes laborales y garantizar el bienestar de los trabajadores. Los materiales peligrosos son materiales que por su naturaleza pueden causar daño a la salud humana ya que representan un potencial peligro para la persona expuesta. El informe se desarrolló primero identificando los peligros y riesgos, tras ello se realizó la implementación de las medidas de control teniendo en cuenta el Estándar JCI, siendo así que se implementó un plan para la gestión de materiales peligros, realización de un inventario, establecimiento de flujos de actuación en caso de contacto y derrames, instalación de lavaojos portátiles y kits antiderrame, establecimiento de brigadas de emergencia en caso de derrame. Se tuvo como conclusión que las medidas de control aportaron obtener una respuesta inmediata ante un evento por exposición a materiales peligrosos cumpliendo el Principio de Prevención de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).