Sexismo y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes a nivel secundaria en una institución educativa, Ate - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el sexismo y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes a nivel secundaria en una institución educativa, Ate -2024. Métodos: Es de tipo básico de corte correlacional, enfoque cuantitativo de diseño observacional, no experimental- transversal. Cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Figueroa, Liz Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Sexismo
Actitudes
Violencia de género
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el sexismo y actitudes hacia la violencia de género en adolescentes a nivel secundaria en una institución educativa, Ate -2024. Métodos: Es de tipo básico de corte correlacional, enfoque cuantitativo de diseño observacional, no experimental- transversal. Cumpliendo con el criterio de inclusión en el estudio participaron 95 estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Privada. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de detección de sexismo en adolescentes (DSA) constituido por 26 ítems y dividido en dos dimensiones: sexismo hostil y sexismo benevolente. La validez se obtuvo a través de criterio de jueces según el coeficiente de concordancia V de Aiken, con índices de 0.99 y una confiabilidad de 0.897 por medio de alfa de Cronbach; y la Escala de actitudes hacia la violencia de género (EAVG) constituido por 38 ítems y dividido por tres dimensiones: cognitivo, conductual y afectivo, con una validez de 0.99 a través de la V de Aiken por criterio de jueces y la prueba de confiabilidad fue de 0.93 por medio de alfa de Cronbach. Resultados: 49% de los adolescentes encuestados se presenta un nivel medio de sexismo, y el 63,2% de los adolescentes expresan una actitud negativa hacia la violencia de género. Conclusión: Existe una asociación significativa (p < 0.05) entre sexismo y actitudes hacia la violencia de género, lo que evidencia que cuanto más fuerte es la conducta sexista, más probable es que acepten actos de violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).