Influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las competencias genéricas en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de la aplicación del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería – 2019. El aprendizaje cooperativo se fundamenta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cubas, Carmen Martha
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Competencias genéricas
Habilidades de las TIC
Comunicación oral
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de la aplicación del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería – 2019. El aprendizaje cooperativo se fundamenta en el paradigma constructivista; el cual sostiene que el estudiante debe participar en forma activa y construir su propio aprendizaje en base a sus saberes previos. Por otro lado, el aprendizaje cooperativo permite la adquisición de diferentes competencias, capacidades que favorecen el desarrollo de valores, de la comunicación asertiva entre otros. En el presente estudio se llevó a cabo una investigación de tipo experimental, con diseño pre test post test con un solo grupo, la muestra estuvo constituida por 38 estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, se llevó a cabo un programa experimental donde se puso en marcha el aprendizaje cooperativo, durante 14 sesiones en el curso de Química, con la finalidad de desarrollar nueve competencias genéricas que fueron establecidas previamente por ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology), que es la agencia acreditadora de programas de ciencias aplicada, computación, ingeniería y tecnología en los Estados Unidos. Los resultados de la investigación demostraron la hipótesis de investigación; es decir que la aplicación del aprendizaje cooperativo influye significativamente en el desarrollo de las competencias genéricas, con una Diferencia de Medias = 2,68; entre el pre y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).