Sistema de gestión ambiental para la conservación vial de la carretera Santiago de Chuco a Quiruvilca – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone un sistema de gestión ambiental para las actividades de conservación vial de la carretera Santiago de Chuco a Quiruvilca, teniendo como base la norma ISO 14001:2004. Se realizó la recopilación de los aspectos ambientales identificados por actividades corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Rivas, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Ambiental
carreteras
aspecto ambiental
impacto ambiental
conservación vial
Ingeniería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone un sistema de gestión ambiental para las actividades de conservación vial de la carretera Santiago de Chuco a Quiruvilca, teniendo como base la norma ISO 14001:2004. Se realizó la recopilación de los aspectos ambientales identificados por actividades correspondientes al proceso de mantenimiento rutinario y periódico, y los correspondientes a otras actividades, según la clasificación dada por en el Manual del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; mediante el método de la matriz de importancia se logró realizar la valoración de los aspectos y parámetros ambientales, para posteriormente analizar los impactos ambientales que puedan generar dichas actividades. Se determinó que los parámetros ambientales más sensibles son la calidad del suelo, calidad del aire, niveles sonoros y calidad del paisaje. La calidad del aire debido a potencial generación de material particulado por los fuertes vientos en el área y emisiones de gases, los niveles sonoros debido a los trabajos que se realicen en la carretera. Así también los aspectos ambientales significativos son la limpieza del sistema de drenaje y de alcantarillas, limpieza de derrumbes, limpieza de calzada y cunetas, recapeo y operación de maquinaria y vehículos. Los impactos analizados en el presente trabajo de investigación nos llevan a elaborar el diseño de programas de gestión ambiental para la conservación de la carretera Santiago de Chuco a Quiruvilca, en donde se describen los programas de manejo para los residuos sólidos, control de material particulado, control de ruido y manejo de residuos líquidos. Plantear un Sistema de Gestión Ambiental para la conservación vial de la carretera Santiago de Chuco a Quiruvilca permitirá el uso eficiente de recursos y un control sistemático de las actividades correspondientes a la conservación periódica y rutinaria de la carretera mediante programas de gestión ambiental, dentro del marco legal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).