Factores asociados a severidad de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes atendidos en el hospital nacional Hipólito Unanue 2018-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2018-2022. Métodos: Estudio analítico casos y controles. Se realizó el calculo de tamaño muestral tomando como proporc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Neumonía Gravedad del paciente Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la severidad de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2018-2022. Métodos: Estudio analítico casos y controles. Se realizó el calculo de tamaño muestral tomando como proporción de expuestos a factores a 47,2% y un OR estimado de 3 según los datos hallados en estudios previos, es así que se calculó un tamaño muestral de 60 casos y 60 controles. El análisis estadístico fue realizado en STATA v.14. Se hallaron proporciones y medias y se utilizaron las pruebas de hipótesis para su comparación. Finalmente, se hallaron los factores de riesgo y protectores a través de regresión logística bivariada y multivariada. Resultados: Se evidenció una notable diferencia de edades entre los grupos de estudio siendo el grupo de casos conformado por mayoritariamente adultos mayores (> 60 años). Adicionalmente, se encontró que los casos reportaron una mayor frecuencia de comorbilidades como asma bronquial, fibrosis pulmonar e hipotiroidismo, mientras que los controles diabetes mellitus e hipertensión. Los principales factores de riesgo fueron la edad (> 60 años) (OR = 41,77), ser viudo (OR = 14,93), automedicarse (OR = 5,22) y tener un PCR elevado (OR = 7,94). Conclusiones: En conclusión, tanto variables sociodemográficas como la edad avanzada y el estado civil de viudo que muchas connota soledad en el adulto mayor, y variables clínicas/paraclínicas como la automedicación y un valor elevado de Proteina C reactiva se asocian a mayores probabilidades de padecer NAC severa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).