Factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad. pacientes pediátricos menores de 5 años del hospital regional docente materno infantil “el Carmen” 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre; ¿Cuáles son los factores de riesgo más frecuentes en neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos menores de 5 años del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo, enero a julio 2012?, con el objetivo de Determinar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo asociados a neumonía Pacientes pediátricos Salud Pública |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre; ¿Cuáles son los factores de riesgo más frecuentes en neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos menores de 5 años del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo, enero a julio 2012?, con el objetivo de Determinar los factores de riesgo más frecuentes en neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos menores de 5 años en el Hospital Regional Docente Materno Infantil ―El Carmen‖. Huancayo. Se aplicó como instrumento la ficha de registro. Y el método fue; el cuantitativo con diseño de grupo criterio. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron; El mediano riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad es más frecuente en niños que tienen menos de 2 años de edad; 50% y también el porcentaje de niños con alto riesgo se da en 7 este mismo grupo de edad 26,8%. El riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad de mediano riesgo y más frecuente en niños de sexo masculino; 53,6%. El riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad es de mediano riesgo en niños que tuvieron alimentación mixta; 57,1%. El riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad es de mediano riesgo en niños desnutridos; 58,9%. El riesgo de contraer neumonía adquirida en la comunidad es de mediano riesgo en niños que tuvieron bajo peso al nacer; 42,8%. Los niños que no cumplen regularmente el calendario de vacunación tienen mediano riesgo de contraer Neumonía adquirida en la comunidad; 42,8%. Los niños que no cumplen están expuestos al humo del tabaco que consumen sus padres es de mediano riesgo de contraer Neumonía adquirida en la comunidad; 50%. Los niños que están expuesto al humo dentro del hogar tienen mediano riesgo de contraer Neumonía adquirida en la comunidad; 42,8%. PALABRAS CLAVES: Neumonía Adquirida en la Comunidad. Factores y la NAC |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).