Factores clínicos y epidemiológicos asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015 – 2017. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarías Ogosi, Orlando Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3294
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Neumonía
Nino
Preescolar
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015 – 2017. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Resultados: Se revisaron 68 historias clínicas, 60 cumplieron con los criterios de inclusión, los factores clínicos y epidemiológicos más frecuentes fueron: residencias urbanas (91,67%), sexo masculino (58,33%), edad entre 1-5 años (56,67%),desnutrición (11,67%),ausencia de lactancia materna exclusiva (6,67%), tos (63,33%), fiebre (45,00%), taquipnea (18,33%), prematuridad (18,33%), antecedentes neurológicos (11,67%), malformaciones cardio-pulmonares (8,33%), derrame pleural (11,67%), atelectasia (8,33%). Conclusión: Los factores clínicos y epidemiológicos identificados fueron: residencias urbanas, sexo masculino, edad entre 1-5 años, tos, fiebre, taquipnea, prematuridad, antecedentes neurológicos, derrame pleural y atelectasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).