Impacto ambiental de la carretera Yacus - Potaga - Agshacoto - Pucayacu, distrito de Yacus, provincia y región de Huánuco 2021
Descripción del Articulo
El presente informe examina cómo se identificaron y evaluaron los impactos causados en sus distintas etapas del proyecto de mejora de carretera Yacus - Potaga - Agshacoto - Pucayacu, distrito de Yacus, provincia y región de Huánuco, a través de guías nacionales e internacionales. En base a la experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe examina cómo se identificaron y evaluaron los impactos causados en sus distintas etapas del proyecto de mejora de carretera Yacus - Potaga - Agshacoto - Pucayacu, distrito de Yacus, provincia y región de Huánuco, a través de guías nacionales e internacionales. En base a la experiencia del autor, se pretende explicar una serie de pasos que implican la elaboración de tablas y matrices, así como el uso de una fórmula para determinar la importancia del impacto, con el fin de simplificar la metodología utilizada para una mejor comprensión de la identificación y evaluación de los impactos. Los resultados obtenidos, se señala que los impactos ambientales son de características no significantes, esto es debido a la naturaleza del proyecto el cual es preexistente en el área donde se ubica, por lo que las componentes ambientales ya se relacionaban con los impactos provenientes de la ejecución de una carretera, adaptándose a este tipo de impactos. Del análisis de la matriz de evaluación de impactos ambientales se concluye que el proyecto está enmarcado en la Categoría I como Declaración de Impacto Ambiental - DIA debido a que sus actividades generarían impactos negativos leves. Cabe señalar que todos los proyectos de infraestructura vial, siempre buscan la conexión entre pueblos, distritos, provincias y departamentos, es en este proceso donde se dan las condiciones para la generación de empleo, mejorar la calidad de vida de las personas y favorecer al comercio debido a que se mejoran las condiciones de transitabilidad de la vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).