Exportación Completada — 

Plan de mitigación del impacto de ruido ambiental en una empresa industrial

Descripción del Articulo

El informe abarca las experiencias sobre el planteamiento de mitigación del ruido ambiental de la empresa industrial - textil., ubicada en zona industrial pero debido al crecimiento urbanístico, esto genera motivaciones a la empresa para adecuarse a los estándares de calidad ambiental (ECA). Asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Soto, Michael Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El informe abarca las experiencias sobre el planteamiento de mitigación del ruido ambiental de la empresa industrial - textil., ubicada en zona industrial pero debido al crecimiento urbanístico, esto genera motivaciones a la empresa para adecuarse a los estándares de calidad ambiental (ECA). Asimismo, el planteamiento de mitigación permite la identificación de fuentes de ruidos, propuesta de tratamiento acústicos y monitorear los resultados posterior a la ingeniería acústica, con la finalidad de lograr la armonía con las viviendas colindas a la empresa industrial. En ese sentido, el informe comprende las herramientas utilizadas para el análisis e identificación de fuentes de ruido, el trabajo de campo desarrollado y el planteamiento para mitigar el ruido. Por otro lado, el informe también comprende las dificultades encontradas en el proceso de identificación de las fuentes de ruido, los resultados encontrados posterior al adecuamiento acústicos en los puntos críticos y aspectos importante para utilizar los Estándares de Calidad Ambiental de ruido. Finalmente, este plan de mitigación será un precedente para futuras adecuaciones acústicas en la misma empresa por motivos de incremento de producción de la empresa, cambios tecnológicos e incluir un programa preventivo para las máquinas de producción con el fin de evitar ruidos generados por el deterioro de las máquinas o cambios internos por ingeniería o mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).