La axiología de los derechos humanos en el tercer milenio

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de percepción de la axiología de los derechos humanos en el tercer milenio en los miembros del sistema jurídico peruano, por lo cual siguió una metodología cuantitativa, de tipo de estudio básico, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Cajacuri, Edith Mirtha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Axiología
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de percepción de la axiología de los derechos humanos en el tercer milenio en los miembros del sistema jurídico peruano, por lo cual siguió una metodología cuantitativa, de tipo de estudio básico, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra consideró a toda la población de 50 magistrados y abogados de amplia experiencia y conocimiento de la temática planteada, se utilizó el cuestionario para recoger la información a través de la encuesta, el cual cumplió con la validez y confiabilidad. Los resultados concluyeron indicando que los juristas tienen percepciones favorables en cuanto a los derechos humanos, en favor del respeto y la práctica considerable del ser humano; en torno a la aplicación de la normativa nacional, señalan que se cumple a cabalidad; y en aplicación de la normativa internacional, manifiestan que es valorable que se inserten en relación con los enfoques de derechos humanos como parte de un compromiso como un país; en torno a la valoración de los derechos humanos, recomiendan que se evalúe el trayecto histórico de los derechos humanos para hacer replanteamientos sobre ello en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).