Técnicas de reproducción humana asistida y la custodia de embriones frente a la vulneración de los derechos fundamentales en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Técnicas de reproducción humana asistida y la custodia de embriones frente a la vulneración de los derechos fundamentales en el Perú”, tuvo como objetivo general determinar ¿Cuál es la relación entre las técnicas de reproducción asistida y la custodia de embrione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Guzmán, Karina Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Técnicas de reproducción humana asistida y la custodia de embriones frente a la vulneración de los derechos fundamentales en el Perú”, tuvo como objetivo general determinar ¿Cuál es la relación entre las técnicas de reproducción asistida y la custodia de embriones frente a la vulneración de los derechos fundamentales? Desde el contexto metodológico se puede resaltar que la misma posee una tipología descriptiva y explicativa. A su vez, es importante destacar que se aplicó un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 20 magistrados, 2 asistentes judiciales, 20 auxiliares judiciales y 18 técnicos administrativos de la corte superior de justicia de Lima metropolitana, haciendo un total de 60 sujetos encuestados. Al finalizar, se concluye que en el Perú reina un silencio legislativo en lo que respecta a las bases de las técnicas de reproducción humana asistida y la custodia de embriones, ello se encuentra de manifiesto, puesto que en la Ley General de Salud y los demás instrumentos jurídicos resulta evidente la ausencia de normas que le den una regulación adecuada, eficiente y actualizada sobre el uso de las TERAS y la custodia de embriones, siendo desfasada la normativa existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).