Regulación jurídica del destino de los embriones supernumerarios producto de las técnicas de reproducción humana asistida, Péru, 2019

Descripción del Articulo

La reproducción asistida ha dejado de ser un tema discutido exclusivamente en la medicina, ya que estas prácticas médicas pueden, incluso, tener relevancia en las ciencias jurídicas. Por ello, y ante el eminente uso de la técnica de crioconservación como parte de las técnicas de reproducción asistid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Loaiza, Katia Scarlet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11903
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crioconservación de embriones
Derechos del embrión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La reproducción asistida ha dejado de ser un tema discutido exclusivamente en la medicina, ya que estas prácticas médicas pueden, incluso, tener relevancia en las ciencias jurídicas. Por ello, y ante el eminente uso de la técnica de crioconservación como parte de las técnicas de reproducción asistida, en adelante TRA, en el Perú, se debe considerar la regulación del destino de embriones supernumerarios producto de esta práctica. Para identificar la inexistencia de regulación peruana sobre las técnicas de reproducción asistida se recurrió al método de interpretación teleológico, dogmático jurídico, histórico y el derecho comparado (doctrina, jurisprudencia, entre otros) para concluir con la evaluación de los motivos y razones jurídicas por las que se debe incorporar una regulación sobre el destino de los embriones supernumerarios. Como objetivo principal de la investigación se identificaron los motivos por los que debe regularse jurídicamente el destino de los embriones supernumerarios producto de las TRA en el Perú; asimismo, se analizó la naturaleza jurídica del embrión y sus derechos, las situaciones que vulneran los derechos del embrión, así como el análisis jurídico del destino de los embriones supernumerarios producto de las TRA en el derecho comparado, con el objeto de valorar como debe regularse jurídicamente el destino de estos en el Perú. Como parte de la discusión, existe una tendencia a proteger a los embriones, ya sea como sujetos de derecho u otorgándoles una protección especial, reconociéndoles derechos en la misma forma que a las personas. Pese a ello, son exiguas las regulaciones sobre el destino de los embriones supernumerarios en el derecho comparado al aludir que ello es materia exclusiva de las ciencias médicas, hecho que se analizó en el capítulo de resultados. Se concluye que se deben proteger a los embriones supernumerarios producto de las TRA por la naturaleza de estos de ser personas humanas, caso contrario, se estaría vulnerando sus derechos; y, al no existir regulación podrían avalarse, indirectamente, prácticas vejatorias y que son contrarias a los principios generales del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).