Exportación Completada — 

Efectividad de la fisioterapia respiratoria en lactantes con sindrome obstructivo bronquial agudo en el Hospital Cayetano Heredia 2017

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar la efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes lactantes con Síndrome Obstructivo Bronquial en el Hospital Cayetano Heredia 2017. Métodos: El presente estudio es de corte analítico y tuvo lugar en el Hospital Cayetano Heredia. La población de estudio fue de 10 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mallma, Patricia Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactantes
Saturación de oxígeno
Frecuencia cardíaca
Score de Tal
Fisioterapia Respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar la efectividad de la Fisioterapia Respiratoria en pacientes lactantes con Síndrome Obstructivo Bronquial en el Hospital Cayetano Heredia 2017. Métodos: El presente estudio es de corte analítico y tuvo lugar en el Hospital Cayetano Heredia. La población de estudio fue de 10 pacientes lactantes menores de 2 años; mientras que los datos fueron recolectados mediante una ficha Ad hoc, para registrar los datos generales, así como los indicadores de tipo de Frecuencia cardíaca, Saturación de oxígeno, Score de Tal y Frecuencia Respiratoria. Se utilizó el análisis estadístico de la Prueba de T de Student para muestras emparejadas, así como representaciones gráficas y tabulares para la descripción de los datos. Resultados. El sexo predominante fue el masculino con un 60%, la mayor población con SOBA se encontró en lactantes entre 6meses a 1 año con un 50%. Respecto a las variables estudiadas y analizadas por medio de la Prueba de T de Student la Frecuencia Cardiaca arrojó un P (T<=t) dos colas de 0.0006586 que muestra una baja significativa entre los resultados obtenidos antes del tratamiento con respecto a los resultados obtenidos después del tratamiento. La saturación de Oxígeno obtuvo un P (T<=t) dos colas de 0.00000003 que también demuestra efectividad con el tratamiento de Fisioterapia Respiratoria. Con respecto al Score de Tal se obtuvo un P (T<=t) dos colas de 0.0001 que validó la H3 y por defecto invalidó la H0. Finalmente, la Frecuencia respiratoria obtuvo un P (T<=t) dos colas de 0.0003527 que también demostró la eficacia de nuestro tratamiento. Conclusión. La efectividad de la Fisioterapia respiratoria en lactantes menores de dos años con Síndrome Obstructivo Bronquial Agudo del Hospital Cayetano Heredia en el 2017, fue favorable, ya que dicho tratamiento mejora significativamente el cuadro clínico anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).