Pancreatitis por tomografia computada multidetector según protocolo de pancreas Lima-2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de pancreatitis en tomografía axial computada a través del estudio de páncreas en la clínica Ricardo Palma en el periodo comprendido entre enero-diciembre del 2017. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo que incluyó a 103 pacientes at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia pancreatitis tomografía axial computada páncreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la frecuencia de pancreatitis en tomografía axial computada a través del estudio de páncreas en la clínica Ricardo Palma en el periodo comprendido entre enero-diciembre del 2017. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectivo que incluyó a 103 pacientes atendidos en el servicio de tomografía de la Clínica Ricardo Palma en el periodo enero-diciembre del 2017. Los datos fueron recolectados con una ficha de recolección de datos, y se analizaron con el programa SPSS versión 22 mediante una estadística descriptiva, se detallaron frecuencias absolutas (N) y relativas (%). RESULTADOS: El 37.9% tuvo pancreatitis en tomografía axial computada multidetector a través del estudio de páncreas en la clínica Ricardo Palma, siendo la mayoría de sexo masculino (59%) y de edad 61 a 80 años (48.7%). Las características tomográficas por tomografía computada multidetector de la pancreatitis fueron la localización en la cabeza (59%) del páncreas, la alteración de la grasa peripancreática (61.5%) y las colecciones hipodensas heterogéneas (51.3%). Los hallazgos radiológicos asociados a pacientes diagnosticados con pancreatitis fueron mayormente en el hígado (23.4%) CONCLUSIONES: La frecuencia de pancreatitis en tomografía axial computada multidetector a través del estudio de páncreas en la clínica Ricardo Palma en el periodo comprendido entre enero-diciembre del 2017 fue de 37.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).