Diagnóstico tomográfico en relación a la postura craneocervical y la posición sagital de los maxilares en el Instituto de Diagnóstico Maxilofacial
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito evaluar la relación entre la postura craneocervical y la posición sagital de los maxilares en tomografías de haz cónico (CBCT). La investigación fue de corte transversal observacional-comparativo de alcance correlacional y analítico, la muestra fue de 245 tomografías C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Postura craneocervical Posición sagital de los maxilares Tomografía computarizada de haz cónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito evaluar la relación entre la postura craneocervical y la posición sagital de los maxilares en tomografías de haz cónico (CBCT). La investigación fue de corte transversal observacional-comparativo de alcance correlacional y analítico, la muestra fue de 245 tomografías CBCT de pacientes atendidos en el Instituto de diagnóstico maxilofacial (IDM). La evaluación fue mediante imágenes cefalométricas obtenidas de tomografías CBCT de cráneo completo, se determinó la posición sagital de los maxilares mediante el ángulo ANB y la evaluación de la postura craneocervical mediante la técnica de Rocabado. Se encontró una correlación baja e inversa entre el ángulo ANB y el ángulo posteroinferior (R Pearson= -0,338 p<0,001), una correlación negativa entre el ángulo ANB y la distancia desde la base craneal a la primera vértebra cervical (Rho Spearman= -0,095 p=0,137), al igual una correlación negativa (Rho Spearman=-0.043 p=0.508) para la distancia de las dos primeras vértebras cervicales, así como también una correlación negativa (Rho Spearman= -0,095 p=0,137) entre la relación de la posición de hueso hioides y el ángulo ANB. Se demostró que existe una relación entre el perfil sagital de los maxilares y la posición craneocervical al obtener una rotación posterior del cráneo conforme va aumentando la angulación del ANB; las medidas de la distancia desde la base craneal a las primeras vértebras cervicales eran independientes del perfil sagital de los maxilares al igual que la posición del hueso hioides. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).