Levantamiento batimétrico y oceanográfico para elaboración del plan de rehabilitación ambiental solicitado por refinería La Pampilla - Callao
Descripción del Articulo
El presente informe detalla la trayectoria profesional del autor para adquirir información en el campo de la Hidrografía y Oceanografía, los cuales fueron necesarios para la empresa Refinería La Pampilla SAA (RELAPASAA). en la elaboración del Plan de Rehabilitación Ambiental tras el derrame de petró...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones oceanográficas y su impacto en los recursos hídricos Hidrografía Oceanografía Rehabilitación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente informe detalla la trayectoria profesional del autor para adquirir información en el campo de la Hidrografía y Oceanografía, los cuales fueron necesarios para la empresa Refinería La Pampilla SAA (RELAPASAA). en la elaboración del Plan de Rehabilitación Ambiental tras el derrame de petróleo que contaminó el mar peruano en enero del 2022. Se realizó la adquisición de datos batimétricos, mareográficos y de corrientes marinas, desde Playa La Pampilla hasta Punta Salinas (Callao y Chancay) – Región Lima. El objetivo principal del estudio fue brindar a RELAPASAA una correcta información técnica respetando metodologías, análisis y procesamiento de la data que se obtuvo para el área solicitada. Se aplicaron lineamientos y normativas descritas en los términos de referencia (TDR), dando como resultado un modelo digital del terreno del fondo del mar, de corrientes marinas y de mareas en las áreas definidas por RELAPASAA. Se concluye que teniendo una adecuada planificación, supervisión y aplicación de la metodología para los trabajos Hidro-oceanográficos se optimizaron los recursos humanos y logísticos, generando un menor gasto operativo a favor de la empresa Advíncula Ingenieros EIRL. Por ende, se logró una información confiable, eficiente, así como la satisfacción al cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).