Influencia de los hábitos alimentarios en la aparición de gastritis en adolescentes que acuden al consultorio de gastroenterología del Hospital Regional de Huacho - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de mí estudio fue determinar la influencia los hábitos alimentarios en la aparición de gastritis en adolescentes que acuden al consultorio de gastroenterología del Hospital Regional de Huacho – 2017. El método de investigación fue cuantitativo, el tipo de estudio, descriptivo, ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Rios, Merle Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Gastritis
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El objetivo general de mí estudio fue determinar la influencia los hábitos alimentarios en la aparición de gastritis en adolescentes que acuden al consultorio de gastroenterología del Hospital Regional de Huacho – 2017. El método de investigación fue cuantitativo, el tipo de estudio, descriptivo, explicativo, correlacional, diseño de corte transversal. La muestra fueron 18 adolescentes. Se utilizó como instrumento la escala de estilos de vida de Castrillón, que contiene las dimensiones, condición actividad física y deporte, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas y hábitos alimentarios, la validez se realizó a través del juicio de expertos y se obtuvo un valor de 0.70 y para la confiabilidad se utilizó el estadístico de Alfa de cronbach siendo el valor de 0.78. Se utilizó la escala PAGI SYM para determinar la presencia y gravedad de síntomas relacionados con problemas gastrointestinal la mencionada escala tiene validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El 39% adolescentes sexo femenino presentan hábitos alimentarios nivel bajo según la dimensión condición actividad física y deporte. El 33% de adolescentes sexo femenino presentan hábitos alimentarios nivel medio según la dimensión consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, seguido de los adolescentes de sexo masculino que presentan consumo alto y medio. Se confirma la hipótesis respecto a la influencia de los hábitos alimentarios en la aparición de gastritis en los adolescentes que acuden al servicio de gastroenterología. Según la evaluación global de hábitos alimentarios se concluye que los adolescentes con gastritis presentan hábitos alimentarios poco saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).