Hábitos alimentarios y gastritis en adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Acomayo, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y gastritis en adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Acomayo, Huánuco 2022. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, con un nivel co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Gastritis Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y gastritis en adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Acomayo, Huánuco 2022. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, transversal, con un nivel correlacional, un diseño no experimental y, una muestra de 47 adolescentes. Técnicas e instrumentos: se usó un cuestionario sobre hábitos alimentarios y PAGI-SYM para evaluar la gravedad de los signos y síntomas de gastritis. Los resultados obtenidos mostraron que, de los 47 adolescentes el 76.60% (36) tienen hábitos alimentarios no saludables y el 44.68% (21) presentaron signos y síntomas moderado de gastritis. Al realizar la prueba de hipótesis general mostró que el p-valor (0,001) es menor a la significancia (α=0,050) por lo que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la H1 concluyendo que, si existe relación entre los hábitos alimentarios y la gastritis en adolescentes atendidos en el Centro de Salud de Acomayo, Huánuco 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).