Diseño del Sistema Parshall para la determinación del caudal final de las aguas residuales generado por empresas productoras de insumos químicos básicos, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se justifica en que existen algunas empresas productoras de insumos químico que no llevan un buen control del caudal y volumen de aguas residuales que terminan desembocando hacia el mar, es por ello que la presente tesis tiene como objetivo diseñar el sistema Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Villacorta, Alex Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Sistema Parshall
Caudal
Aguas residuales
Insumos químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se justifica en que existen algunas empresas productoras de insumos químico que no llevan un buen control del caudal y volumen de aguas residuales que terminan desembocando hacia el mar, es por ello que la presente tesis tiene como objetivo diseñar el sistema Parshall para calcular el caudal final de las aguas residuales generado por empresas productoras de insumos químicos básicos, dicho sistema podrá medir el caudal y volumen que pasa a través de él y que posteriormente pasará a una planta de tratamiento para que finalmente sea desembocada hacia el mar. El tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño no experimental. El procedimiento que se siguió para el diseño del sistema Parshall fue mediante la recolección de datos tomados directamente del campo. Los principales resultados fue el diseño del sistema Parshall que tiene un ancho de garganta de 9 pulgadas y permite medir una caudal mínimo de 2.55 lt/s y un caudal máximo de 251.9 lt/s, así como también se pudo obtener los parámetros hidráulicos (sección convergente, sección divergente, ancho de garganta, etc.) para dicho ancho de garganta. En conclusión, se obtuvo el caudal y volumen final de las aguas residuales, el caudal final que se obtuvo para un promedio de cinco días de medición fue de 64.89 lt/s y un volumen final para un promedio de cinco días de 5606.81m3 de efluente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).