Conocimiento y percepción de riesgos asociados a tomografía computada en pacientes del Hospital de Emergencias Grau, Lima 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el tipo de relación entre el conocimiento y la percepción de los riesgos asociados a los estudios tomográficos que poseen los pacientes que acuden al servicio de tomografía del Hospital de Emergencias Grau, Lima 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, prospectivo, de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9292 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9292 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud pública Conocimiento Percepción de riesgos Tomografía computada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el tipo de relación entre el conocimiento y la percepción de los riesgos asociados a los estudios tomográficos que poseen los pacientes que acuden al servicio de tomografía del Hospital de Emergencias Grau, Lima 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, prospectivo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental y corte transversal. Resultados: El nivel de conocimiento de los pacientes entrevistados fue bajo en un 74,1%. De estos pacientes, el nivel de percepción de riesgos asociados a los estudios tomográficos se encontró bajo en un 47,0%, medio en un 24,1% y alto en un 3,0% de los casos. El nivel medio de conocimiento fue del 25,9%, con un 12,0% de estos pacientes teniendo una percepción baja, un 11,4% una percepción media y un 2,4% una percepción alta. Globalmente, se observó un 59,0% con percepción baja, un 35,5% con percepción media y un 5,4% con percepción alta (p = 0,041). Los pacientes de sexo masculino presentaron un nivel bajo de conocimiento en un 31,9% de los casos y un nivel medio en un 12,7%. Las pacientes de sexo femenino tuvieron un nivel bajo de conocimiento en un 42,2% y un nivel medio en un 13,4% (p = 0,517). El conocimiento se encontró bajo en un 31,3% de los pacientes de 35 a 44 años (p = 0,336). Entre los pacientes con nivel de instrucción superior, un 31,9% presentó un conocimiento bajo (p = 0,922). El 25,3% de los pacientes provenientes del distrito de La Victoria tuvieron un nivel de conocimiento bajo (p = 0,789). Conclusiones: Existe relación (p = 0,041) entre el conocimiento y la percepción de los riesgos asociados a los estudios tomográficos que poseen los pacientes que acuden al servicio de tomografía del Hospital de Emergencias Grau, Lima 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            