Hallazgos de tumores cerebrales por tomografía computada en la Clínica Providencia, 2015-2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue conocer el perfil según edad y sexo de los tumores cerebrales mediante el estudio de Tomografía Computada en la Clínica Providencia, 2015-2018. La metodología usada es un estudio observacional, descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 40 pacientes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Pariona, Jenny Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Tumor cerebral
Tomografía computada
Supratentorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El objetivo fue conocer el perfil según edad y sexo de los tumores cerebrales mediante el estudio de Tomografía Computada en la Clínica Providencia, 2015-2018. La metodología usada es un estudio observacional, descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 40 pacientes que llegaron con presunción diagnostica de Tumor cerebral y a los que se le solicitan el estudio de Tomografía Computada en la Clínica Providencia, el muestreo por conveniencia, no probabilístico. Los resultados de los tumores cerebrales más frecuentes fueron en el sexo masculino en un 69 % y en el grupo etareo de 54 a 71 años con un 38%), los signos/síntomas que más se presentaron en estos pacientes fue de cefaleas y convulsiones en 40%, seguido de cefalea propiamente dicho 19%, convulsiones 15%. En conclusión, los tumores cerebrales más frecuentes mediante el estudio de Tomografía Computada e histopatología son el Glioblastoma 35%, meningiomas 23%, la ubicación de los fue a nivel Supratentorial 58%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).