Intervención cognitivo conductual en una adolescente con fobia social
Descripción del Articulo
El presente programa de intervención tuvo como objetivo general reducir los niveles de fobia social desarrolladas en una adolescente de 17 años por medio de la terapia cognitivo conductual; para tal disposición, se empleó un diseño bicondicional A-B, con el fin de presentar una etapa de evaluación y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Fobia social Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente programa de intervención tuvo como objetivo general reducir los niveles de fobia social desarrolladas en una adolescente de 17 años por medio de la terapia cognitivo conductual; para tal disposición, se empleó un diseño bicondicional A-B, con el fin de presentar una etapa de evaluación y de intervención; dentro de ello se empleó técnicas de recopilación de datos e instrumentos con propiedades psicométricas idóneas. Los resultados muestran que el programa de intervención ha reducido las ideas distorsionadas; asimismo ha bajado los niveles de ansiedad experimentada y ha fomentado conductas incompatibles con la evitación, concluyendo que el programa de intervención es favorable para reducir los niveles de fobia social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).