Factores de riesgo asociado a exceso de peso en el personal servicio de alimentación del hospital san josé- 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar los factores que influyen en el estado nutricional del personal del Servicio de Alimentación del Hospital San José. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, corte transversal y tendrá una dirección temporal prospectiva, porque l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Santacruz, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso De Peso
Alimentos Ultra Procesados
Actividad Física
Frutas
Verduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar los factores que influyen en el estado nutricional del personal del Servicio de Alimentación del Hospital San José. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, corte transversal y tendrá una dirección temporal prospectiva, porque la recolección de la información se hará sin tener datos previos. Para evaluar el estado nutricional del personal técnico del servicio de alimentación del Hospital San José se utilizó una encuesta de 15 preguntas cerradas y evaluación antropométrica (peso y talla). Los datos obtenidos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS 25 y para determinar la asociación de las variables se usó la prueba estadística Chi2. RESULTADOS: De acuerdo al IMC el 93% (n=13) de los trabajadores presentaba exceso de peso, tal indicador se relacionó fuertemente con la ingesta de alimentos ultraprocesados, sedentarismo, insuficiente consumo de fibra y el limitado tiempo usado para comer. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo como la inactividad física, el bajo consumo de frutas y verduras, la ingesta de alimentos altos en azúcar, sodio y grasas trans, estrés laboral y el limitado tiempo dedicado a la ingesta de alimentos, repercuten directamente en el exceso de peso de las personas, en este caso, el personal técnico del servicio de alimentación del Hospital San José.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).