Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco
Descripción del Articulo
Los notorios cambios demográficos, que se están presentando en la actualidad, indica que el porcentaje de la población adulta mayor está en crecimiento, evidenciando el progresivo incremento de la esperanza de vida, así también la tasa de natalidad ha disminuido, por ello, motiva a contemplar una lí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de bienestar Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
RUNF_8b952e6051117181bdf1f9b054b47cbb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3806 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| title |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| spellingShingle |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco Adrianzén Cano, Diana del Rosario Centro de bienestar Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| title_full |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| title_fullStr |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| title_full_unstemmed |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| title_sort |
Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surco |
| author |
Adrianzén Cano, Diana del Rosario |
| author_facet |
Adrianzén Cano, Diana del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Barreda, Manuel Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adrianzén Cano, Diana del Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de bienestar Adulto Mayor |
| topic |
Centro de bienestar Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Los notorios cambios demográficos, que se están presentando en la actualidad, indica que el porcentaje de la población adulta mayor está en crecimiento, evidenciando el progresivo incremento de la esperanza de vida, así también la tasa de natalidad ha disminuido, por ello, motiva a contemplar una línea de trabajo que permita superar los nuevos retos y necesidades a nivel social, cultural y económico, etc. Sin embargo, uno de los problemas existentes son los preconceptos negativos que aún rige en la sociedad, donde a las PAM, es considerada como carga o personas devaluadas, cuando en realidad solo necesitan estimulo y atención. Por esa razón es importante tomar conciencia de que No solo debemos enfocarnos en gestionar infraestructuras que brindan servicios médicos y terapias, sino también preocuparnos en crear centros que den estabilidad emocional y su integración normal dentro de la sociedad y poder seguir realizándose. Entonces, el objetivo de esta investigación descriptiva y aplicativa, es proponer el diseño de una infraestructura que permita contrarrestar los problemas y deterioros que afloran en el envejecimiento, mediante actividades, que promuevan su desarrollo y calidad de vida, con un envejecimiento activo y saludable. Por tanto, según lo investigado se está aplicando en una propuesta arquitectónica Centro de Bienestar para el Adulto Mayor, es en el distrito de Santiago de Surco, ya que los factores espaciales de confort y accesibilidad son favorables e influyen en el sentimiento de bienestar, evitando las sensaciones de alejamiento de su contexto urbano, proponiendo espacios verdes, plazuelas que promuevan las actividades recreativas, relajantes, culturales con influencia positiva, propiciando socializar y compartir experiencias integrados a su entorno, ya que todos queremos vivir muchos años, pero lo importante es que sea con dignidad, libres de dependencia y enfermedades con tratamientos invasivos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T20:33:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T20:33:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3806 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3806 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/1/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/2/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/3/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b0ea30d02bf86ff2817445c4c0e5f0f 892fb329009d8285e02c2508fe81b785 6258052a0ecccec1dcb9a51a67c917c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259309546700800 |
| spelling |
Zavala Barreda, Manuel EmilioAdrianzén Cano, Diana del Rosario2019-11-25T20:33:45Z2019-11-25T20:33:45Z2019-11-04https://hdl.handle.net/20.500.13084/3806Los notorios cambios demográficos, que se están presentando en la actualidad, indica que el porcentaje de la población adulta mayor está en crecimiento, evidenciando el progresivo incremento de la esperanza de vida, así también la tasa de natalidad ha disminuido, por ello, motiva a contemplar una línea de trabajo que permita superar los nuevos retos y necesidades a nivel social, cultural y económico, etc. Sin embargo, uno de los problemas existentes son los preconceptos negativos que aún rige en la sociedad, donde a las PAM, es considerada como carga o personas devaluadas, cuando en realidad solo necesitan estimulo y atención. Por esa razón es importante tomar conciencia de que No solo debemos enfocarnos en gestionar infraestructuras que brindan servicios médicos y terapias, sino también preocuparnos en crear centros que den estabilidad emocional y su integración normal dentro de la sociedad y poder seguir realizándose. Entonces, el objetivo de esta investigación descriptiva y aplicativa, es proponer el diseño de una infraestructura que permita contrarrestar los problemas y deterioros que afloran en el envejecimiento, mediante actividades, que promuevan su desarrollo y calidad de vida, con un envejecimiento activo y saludable. Por tanto, según lo investigado se está aplicando en una propuesta arquitectónica Centro de Bienestar para el Adulto Mayor, es en el distrito de Santiago de Surco, ya que los factores espaciales de confort y accesibilidad son favorables e influyen en el sentimiento de bienestar, evitando las sensaciones de alejamiento de su contexto urbano, proponiendo espacios verdes, plazuelas que promuevan las actividades recreativas, relajantes, culturales con influencia positiva, propiciando socializar y compartir experiencias integrados a su entorno, ya que todos queremos vivir muchos años, pero lo importante es que sea con dignidad, libres de dependencia y enfermedades con tratamientos invasivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCentro de bienestarAdulto Mayorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de bienestar - adulto mayor en el distrito de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectaArquitecturaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectura y Urbanismo - Modalidad Presencial09270726https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdfUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf4382373https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/1/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf2b0ea30d02bf86ff2817445c4c0e5f0fMD51open accessTEXTUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain193135https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/2/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt892fb329009d8285e02c2508fe81b785MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_Adrianzén_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8265https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3806/3/UNFV_Adrianz%c3%a9n_Cano_Diana_del_Rosario_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg6258052a0ecccec1dcb9a51a67c917c5MD53open access20.500.13084/3806oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38062025-09-01 22:33:27.86open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).