Centro residencial para la atención de adultos mayores en el distrito de Chaclacayo–provincia de Lima

Descripción del Articulo

El tema se encuentra inserto dentro del campo de la arquitectura social preventiva orientada a la salud física, mental y preventiva del adulto mayor. Según el Dr. Manuel Bonicas (2009), “Este proyecto consiste en la elaboración de una fuente de recursos a través de la cual los adultos mayores tendrá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Zegarra, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro residencial
adultos mayores
Chaclacayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema se encuentra inserto dentro del campo de la arquitectura social preventiva orientada a la salud física, mental y preventiva del adulto mayor. Según el Dr. Manuel Bonicas (2009), “Este proyecto consiste en la elaboración de una fuente de recursos a través de la cual los adultos mayores tendrán acceso a una mejor calidad de vida, participando en actividades individuales y grupales que eviten el aburrimiento, además podrán adquirir y reforzar sus habilidades, el diseño apunta hacia la integración de una edificación de carácter privado con los espacios públicos de la zona. Además se propone buscar una solución arquitectónica ante la creciente problemática que afronta el adulto mayor en la actualidad, frente a la carencia de adecuada infraestructura y presencia de barreras arquitectónicas que dificultan el libre desplazamiento de los adultos mayores dentro y fuera de las edificaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).