Centro Residencial Integral para el adulto mayor en el distrito de La Molina, Lima

Descripción del Articulo

Preliminarmente las premisas que se tuvieron en cuenta para comenzar a diseñar fue cubrir las necesidades de los adultos mayores, en ambientes óptimos donde puedan realizar sus actividades cotidianas como también mejorar sus habilidades en talleres educativos, terapias y rehabilitación, que fomentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Flores, Steffany Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro residencial
Adulto mayor
Talleres educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Preliminarmente las premisas que se tuvieron en cuenta para comenzar a diseñar fue cubrir las necesidades de los adultos mayores, en ambientes óptimos donde puedan realizar sus actividades cotidianas como también mejorar sus habilidades en talleres educativos, terapias y rehabilitación, que fomentara el desarrollo de sus actividades sin ningún problema. Teniendo en cuenta lo señalado, se buscó desarrollar una arquitectura accesible y funcional, que favorezca al usuario mediante su arquitectura, que permitirá que el usuario pueda experimentar la comodidad mediante una circulación fluida, permitiendo que los espacios tengan un enlace armonioso, generando comodidad para los usuarios. Por otro lado, el proyecto tuvo tres aspectos importantes. 1.- Sector Residencial: Se busca la mejora y el bienestar para el usuario. 2.- Sector Educativo: Se busca mejorar la destreza social del usuario. 3.- Sector terapéutico: Mejorar habilidades físicas del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).